Obtención de harina de larvas Hermetia illucens alimentadas con residuos vegetales y lactosuero, como insumo de piensos

dc.contributor.advisorDe La Cruz Fernández, Eusebio
dc.contributor.advisorRodolfo Vargas, César Justo
dc.contributor.authorBautista Salvatierra, Ruth Mirian
dc.date.accessioned2025-11-12T17:19:23Z
dc.date.available2025-11-12T17:19:23Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue obtener harina de larvas de Hermetia illucens “mosca soldado negro” alimentadas con residuos vegetales y lactosuero como insumo de piensos. La investigación se llevó a cabo desde la adquisición de huevos hasta el sacrificio de las larvas, utilizando un diseño completamente al azar que incluyó tres tratamientos y un testigo: T0 (alimento balanceado comercial), T1 (75% residuos vegetales y 25% afrecho), T2 (44% residuos vegetales, 26% afrecho y 30% lactosuero) y T3 (65% residuos vegetales, 25% afrecho y 10% lactosuero). Se evaluaron indicadores de desarrollo (peso y talla), productividad (bioconversión (%), índice de conversión alimenticia (FCR), reducción del sustrato (%), rendimiento de harina (%)) y composición proximal de la harina. Los resultados mostraron diferencia estadística significativa (p ? 0,05) en los indicadores de peso, talla, bioconversión, FCR y reducción del sustrato, siendo el T2 de mejor desempeño, alcanzando un peso final promedio de 0,221 g y una talla de 2,11 cm, superiores a T3 (0,191 g y 1,80 cm) y T1 (0,184 g y 1,70 cm). En productividad, T2 alcanzó un rendimiento de harina de 30,52%, bioconversión del 19,80%, reducción del sustrato del 62,58% y FCR de 5,09, superando al control (T0) y a los demás tratamientos. La harina del T2 presentó la mejor composición, destacando proteína (35,44%), grasa (38,93%) y energía metabolizable (4,00 Mcal/kg), resultando una harina viable para su uso como insumo de piensos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AI227_Bau
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8250
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectHarina de larvases_PE
dc.subjectHermetia illucenses_PE
dc.subjectResiduos vegetaleses_PE
dc.subjectLactosueroes_PE
dc.subjectInsumo de piensoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleObtención de harina de larvas Hermetia illucens alimentadas con residuos vegetales y lactosuero, como insumo de piensoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni07272511
renati.advisor.dni28303976
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4352-7155
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7907-5843
renati.author.dni71040883
renati.discipline811146
renati.jurorChuqui Diestra, Saúl Ricardo
renati.jurorHuauya Pablo, Percy Segundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniera Agroindustrial
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AI227_Bau.pdf
Size:
4.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AI227_Bau.pdf
Size:
752.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AI227_Bau.pdf
Size:
19.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format