Factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6-36 meses de edad que asisten al Centro de Salud Miraflores, Ayacucho - 2024.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en niños de 6-36 meses de edad que asisten al Centro de Salud Miraflores, Ayacucho - 2024. Material y Método: enfoque cuantitativo, de tipo aplicada; de diseño no experimental de corte transversal y de alcance descriptivo y correlacional. El muestreo fue censal, trabajándose con el 100% de la población, conformada por 60 niños de 6 - 36 meses de edad. La técnica de recolección de datos fue documental y entrevista, aplicando los instrumentos de ficha de cotejo y cuestionario; los datos fueron procesados en Microsoft Excel 2016 y la herramienta estadística SPSS-25. Resultados: De la población, el 65% presentó nivel de anemia leve y el 35% nivel de anemia moderada. De los factores socioculturales, el 63.33% de los niños tenían madres convivientes, con 33.33% de anemia leve y un 30% de anemia moderada; el 73.33% de niños provenían de hogares donde el padre contribuía en la crianza y económicamente, con 41.67% de anemia leve y 31.67% de anemia moderada, el 66.67% de niños eran cuidados por padre y/o madre, con 36.67% de anemia leve y 30% de anemia moderada. Al igual que los factores patológicos, con 48.33% de episodio de EDA en los últimos 3 meses, con 38.33% de anemia leve y 10% de anemia moderada. Conclusiones: Los factores socioculturales como estado civil de la madre (p=0.030), apoyo del padre en el hogar (p=0.026) y cuidado de los niños (p=0.032); al igual que los factores patológicos, como episodio de EDA en los últimos 3 meses (p=0.025), evidenciaron una asociación estadística significativa con la anemia ferropénica, mientras que los factores económicos y biológicos no.
Description
Keywords
Factores, Anemia ferropénica, Alimentación, Niños, Salud pública
Citation