Factores asociados a mortalidad del recién nacido pretérmino de bajo peso en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, 2019 - 2023.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Objetivo: Determinar los factores asociados a mortalidad de los recién nacidos pretérmino de bajo peso en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, 2019-2023. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, elaborado en 818 historias clínicas de neonatos prematuros con bajo peso, en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena” 2019-2023. Los datos obtenidos se recopilaron mediante fichas de recolección de datos de elaboración propia, que fueron analizados con el programa estadístico de SPSS versión 25. Se aplicó estadística descriptiva para calcular frecuencias, mientras que para la estadística inferencial se empleó la prueba de Chi cuadrado. RESULTADOS: Se observó que la mortalidad neonatal fue del 24.56%, siendo la mayoría de los neonatos pretérminos de 1500 a 2500 gr (BPN) (72.8%). Dentro de los factores maternos presentaron: una edad media de 18 a 35 años (69.3%), educación secundaria (57.5%), parto por cesárea (75.4%), controles prenatales menores a 6 (64.9%) y un periodo intergenésico corto (54.8%). Dentro de los factores neonatales: el 56.1 % fueron de sexo masculino, el 39.9% fueron prematuros tardíos y el 71.5% nacieron vigorosos. Se demostró asociación con la mortalidad en el neonato y los factores de riesgo como: controles prenatales inadecuados (p – valor < 0.0001), ITU en la gestación (p – valor = 0,002), edad gestacional (p – valor < 0.0001), APGAR al 1' (p – valor < 0.0001), asfixia neonatal (p – valor < 0.0001), anomalías congénitas (p = 0.002), enfermedad de membrana hialina (p – valor < 0.0001), taquipnea transitoria del recién nacido (p – valor = 0.041), enterocolitis necrotizante (p – valor < 0.0001), ictericia neonatal (p – valor < 0.0001), hemorragia periventricular (p – valor = 0.011) y hemorragia pulmonar (p – valor = 0.013). Conclusiones: Los principales factores asociados con la muerte en el neonato fueron ITU en la gestación, controles prenatales inadecuados, edad gestacional, APGAR al 1', asfixia neonatal, malformación congénita, taquipnea transitoria del recién nacido, enfermedad de membrana hialina, enterocolitis necrotizante, ictericia neonatal, hemorragia periventricular y hemorragia pulmonar.
Description
Keywords
Mortalidad neonatal, Prematuridad, Factores maternos, Factores neonatales, Salud pública
Citation