Nivel de actividad física y la depresión en los adultos mayores del Laboratorio de Actividad Física y Salud, Ayacucho 2024

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo general de la investigación fue analizar cómo es la relación entre el nivel de actividad física y la depresión general en los adultos mayores del Laboratorio de Actividad Física y Salud, Ayacucho, 2024. El enfoque investigativo fue el cuantitativo, de tipo básico, de nivel relacional y diseño descriptivo-correlacional; la muestra estuvo conformada por 20 adultos mayores, a quienes se evaluó mediante cuestionarios: nivel de actividad física (IPAQ -SF) y depresión (HADS). Los resultados en el nivel descriptivo muestran que el 85 % se ubica en el nivel de actividad física alta, con baja depresión general y el 10 % en nivel de actividad física moderada, con depresión general media; en los resultados inferenciales, el coeficiente de evaluación de Rho de Spearman fue de -0,793, indicando una correlación negativa muy fuerte (p = 0,001 < 0,05) entre el nivel de actividad física y depresión. Se concluye en que, a mayor nivel de actividad física en los adultos mayores, menor depresión, siendo una actividad clave para mejorar la salud mental y la calidad de vida.
Description
Keywords
Actividad física, Depresión, Adulto mayor, Salud mental, Salud física, Calidad de vida
Citation