Aplicación del método de simulación de experiencia directa a través del modelado en las prácticas de Embriología Humana, 2001

Loading...
Thumbnail Image
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo se ejecutó en la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, cuyo objetivo fue conocer la influencia del método de simulación de experiencia directa a través del modelado, en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Embriología Humana; y el tipo de investigación fue cuasi experimental. La simulación es la representación del comportamiento de un sistema, por medio de la actuación de otro más simplificado. El objetivo que se pretende es estudiar el comportamiento de un sistema y medir indirectamente sus propiedades. Su razón de ser, estriba, en que se aplica a los fenómenos reales ante la imposibilidad de reproducirlos y poder hacer una observación directa. En cualquier situación anatómica interviene un número tan grande de variables que resulta difícil, por no decir imposible, manipularlas y reducirlas en un entorno acotado. Los resultados principales hallados en esta investigación fueron los siguientes: La simulación de experiencia directa a través del modelado es un método de enseñanza que incrementó el rendimiento académico de los alumnos del curso de embriología humana, aprobando el 85.0% de los alumnos con un promedio final de 13.6 puntos, mientras que con el método de enseñanza tradicional solamente el 45.0% de los estudiantes aprobaron el curso con un promedio de 12.33 puntos (P<0,05), concluyéndose que es importante la aplicación de este tipo de métodos de enseñanza para un rendimiento óptimo de los estudiantes.
Description
Keywords
Aplicación, Método, Simulación, Experiencia, Directa, Través, Modelado, Prácticas, Embriología, Humana, 2001
Citation