Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Con el objetivo de conocer Ia prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la lnstitución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, del Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, se ejecutó el presente trabajo de investigación en el laboratorio de Micología y Epidemiología del área Académica de Microbiología. El tipo de investigación fue no experimental de diseño transversal. La población muestral estuvo constituida por los escolares residentes de la comunidad matriculados en el año escolar 2014, se excluyeron del estudio a los escolares, que no aceptaron participar en el estudio. Las muestras fueron procesadas por la técnica de sedimentación espontánea de Tello y los datos epidemiológicos fueron recogidos en un cuestionario. Los resultados muestran que el 100% de los escolares están parasitados, 50% de escolares de 6 a 8 años de edad 39.6% biparasitados, resaltando la asociación protozoo-helminto el 56,2 % depositan sus excretas en campo abierto (p = 0,000), el 69,8% están parasitados por protozoarios, Entamoeba coli se encontró en 55,2% de los escolares, seguido de 28,1 % de Blastocystis hominis y 20.8% de Giardia Iamblia; en tanto que, 13,5 % están parasitados con Ascaris Iumbricoides y 12,5 % con Hymenolepis nana.
Description
Keywords
Prevalencia, enteroparasitismo
Citation