Clima organizacional y su relación con el estrés laboral en los docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2017.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Cuando la presión laboral empieza a acumularse, ocasiona un efecto negativo, en nuestro proceso de pensamiento y en nuestra condición física. Si el estrés se vuelve excesivo, los docentes presentan diversos síntomas de estrés que pueden perjudicar su desempeño en el trabajo y su salud, e incluso deteriorar su capacidad de hacer frente al ambiente. El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre el clima organizacional y el estrés laboral en los docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La metodología es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y un nivel transeccional correlacional; la técnica de recolección de datos fue el cuestionario auto administrado y los instrumentos fueron: el cuestionario de clima organizacional para docentes que se dividió en 4 dimensiones: estructura, identidad, recompensa y relaciones; el cuestionario escala de fuentes de estrés en profesores universitarios (EFEPU). Con un muestreo probabilístico estratificado por facultades de 217 docentes, de una población de 495. Los resultados más relevantes muestran un clima organizacional medio con más del 70% y un 60% de docentes con un nivel de estrés laboral preocupante, respecto a la correlación con la prueba estadística Tau b de Kendal (-0.05) se halló no significativo. Se concluye realizando la prueba Tau b de Kendall (-0.05), la no existencia de una relación del clima organizacional y el estrés laboral (p-valor=0.439>0.05), en docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2017.
Description
Keywords
Clima organizacional, Estrés laboral, Docentes, Presión laboral, Salud
Citation