Intervención educativa en ITS/VIH-SIDA a los adolescentes de la Institución Educativa secundaria “César Vallejo” de la localidad de San Martín, Anco, La Mar, Ayacucho, mayo a julio del 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
En el Perú la frecuencia de ITS varía entre 30% a 45%, afecta a jóvenes y adultos, siendo el grupo más susceptible los adolescentes, pues, estos se ubican en un periodo de profundos cambios físicos, psicológicos y sociales; biológicamente tienen mayor susceptibilidad de contraer infecciones debido a que su sistema inmunológico no está completamente desarrollado. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre ITS/VIH-SIDA en adolescentes de la I.E. secundaria “Cesar Vallejo” de Anco, La Mar Ayacucho, entre mayo a julio del 2019, con un pre test, aplicación de intervención educativa y post test. Los resultados obtenidos luego de la intervención educativa fue el incremento del buen nivel de conocimientos a 61%, disminuyendo el bajo nivel (11%); no hubo diferencia significativa entre el sexo y nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa así como en los procedentes de las diferentes zonas de la localidad de Anco (p > 0,05); los estudiantes de 17 a 19 años tuvieron mayores casos de buen nivel de conocimientos, antes y después de la intervención educativa, así como en aquellos que iniciaron su actividad sexual y en los estudiantes de diferentes estratos económicos (p < 0,05). Concluyéndo que la intervención educativa se comporta como una estrategia eficaz para incrementar el nivel de conocimientos de una población determinada sobre temas de importancia en salud pública.
Description
Keywords
ITS, VIH, SIDA, Adolescentes, Salud pública, Educación sexual
Citation