Riesgo cardiovascular en pacientes dislipidémicos del Hospital Base II Carlos Tupia García Godos EsSalud ­ Huamanga 2012.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Las dislipidemias son un factor de riesgo bien reconocido de las enfermedades cardiovasculares y constituyen un problema de salud pública. Su prevención primaria es posible modificando los comportamientos de riesgo involucrados en su causalidad. Objetivo: Conocer el riesgo cardiovascular de los pacientes dislipidémicos atendidos en el hospital ya mencionado desde agosto a diciembre del 2012. Materiales y métodos: Se solicitó consentimiento oral a 364 pacientes incluidos en la muestra seleccionados aleatoriamente. Se extrajo a cada paciente aproximadamente 10 ml de sangre venosa con anticoagulante y previo ayuno. El dosaje de colesterol y triglicéridos se realizó a través del método enzimático con colorimetría según Trinder, el colesterol LDL y HDL por el método de reactivo precipitante, los datos se recogieron en fichas de registro. Resultados: Se encontró a 118 (32,4%) pacientes con colesterol total alto, 153 (42%) con bajos niveles de colesterol HDL, 200 (54.9%) con trigliceridemia. A través de índice de Castelli, 183 (50,3%) pacientes se encuentran en riesgo de sufrir un accidente cardiovascular. El género no está asociado estadísticamente al colesterol total y triglicéridos, ni tampoco hay riesgo, pero ambos indicadores se observaron con el colesterol HDL bajo. El riesgo cardiaco es mayor en la población masculina (61,2%) que en la femenina (43,6%). El consumo de cigarrillos se encuentra asociado estadísticamente al colesterol HDL y al riesgo de sufrir algún tipo de accidente cardiovascular.
Description
Keywords
Riesgo cardiovascular, Dislipidemia, Índice de Castelli, Colesterol, Triglicéridos, Salud pública
Citation