“Conocimientos y prácticas para la prevención de cáncer de estómago, en usuarios que acuden al Hospital de Apoyo de Jesús Nazareno, Ayacucho 2022”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo general del estudio fue determinar los conocimientos y las prácticas para la prevención de cáncer de estómago, en usuarios que acuden al Hospital de Apoyo de Jesús Nazareno, Ayacucho 2022. Material y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal; la población fueron los usuarios adultos que acuden a la consulta externa del servicio de medicina, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por cuotas (259); la técnica fue la entrevista y como instrumento un formato de cuestionario y una ficha para evaluar prácticas. Resultados: El 61.8% poseen conocimientos deficientes, el 48.3% realiza acciones para prevenir el cáncer de estómago de forma frecuente; 51% realizan hábitos alimenticios adecuados de forma regular (Ro: 0.154, P<0.05); el 55.6% consume de forma esporádica bebidas alcohólicas; el 39.8% de forma regular (X2: 11.8, P<0.05), el 84.6% no tienen el hábito de fumar (X2: 2.63, P>0.05); 74.5% realiza el lavado de manos de forma frecuente (X2: 2.64, P<0.05), el 68% desinfecta las verduras y frutas de forma frecuente antes de consumir (X2: 1.45, P>0.05); el 97.3% no acude a los servicios de salud para el diagnóstico precoz del cáncer de estómago (X2: 2.58, P>0.05); 43.2% se expone de forma esporádica al humo de cocina; 37.1% se expone a sustancia toxicas por inhalación, de forma esporádica (X2: 2.69, P>0.05, X2: 4.03, P>0.05). Conclusión: A medida que mejora los conocimientos, se incrementa la frecuencia de prácticas preventivas frente al cáncer de estómago, determinándose una correlación positiva media (Ro de Spearman: 0.154, P<0.05).
Description
Keywords
Conocimientos, Prevención, Cáncer de estómago, Alimentación, Oncología, Usuarios
Citation