Sedentarismo y hábitos alimentarios asociados a la malnutrición en adolescentes de la Institución Educativa Particular San Agustín, Ayacucho 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo principal del estudio fue determinar la relación que existe entre el sedentarismo y los hábitos alimentarios con la malnutrición de adolescentes, de la Institución Educativa Particular San Agustín, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: Responde a un diseño descriptivo, explicativo, de corte transversal; la población fue adolescentes (107), abordándose al 100%. Para recabar la información se utilizó la entrevista y la observación; como instrumento se utilizó un cuestionario autocompletado de hábitos alimenticios, otra para evaluar la actividad física y una ficha para evaluar el estado nutricional. Resultados: El mayor porcentaje de adolescentes realizan actividad física de intensidad moderada (44.7%), así como actividad física vigorosa (34.2%), mientras el 21.1% muestra conductas sedentarias; asimismo muestran hábitos alimentarios parcialmente inadecuados, caracterizado por el incremento de la cantidad de consumo de alimentos no recomendados (52.6%), ingesta de alimentos no recomendados (57.9%), mientras el 15.8% consume de forma frecuente alimentos en compañía y lugar inapropiado. El 64.5% de los adolescentes se encuentra en estado normal, mientras el 35.5%, que representa un tercio del total de adolescentes padece de sobrepeso. Conclusión: La malnutrición expresada por el sobrepeso se asocia con las conductas sedentarias (X2: 17.123, p<0.05); asimismo con los hábitos alimentarios inadecuados (X2: 9.978, p<0.05), aceptándose la hipótesis de investigación.
Description
Keywords
Actividad física, Sedentarismo, Hábitos alimentarios, Malnutrición, Adolescentes
Citation