Formulación y elaboración de hojuelas de quinua con adición de cáscara deshidratada en trozos de piña (Ananas comosus) y su evaluación fisicoquímica y sensorial
dc.contributor.advisor | Matos Alejandro, Antonio Jesús | |
dc.contributor.author | Perez Mendoza, Tania | |
dc.date.accessioned | 2025-08-18T17:58:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-18T17:58:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad fisicoquímica y sensorial de la hojuela de quinua con la adición de cáscara deshidratada en trozos de piña (Ananas comosus). Se llevó a cabo un estudio aplicativo con 13 tratamientos que variaron en los porcentajes de hojuelas de quinua y cáscara de piña deshidratada. Para el análisis de los resultados, se utilizó un diseño compuesto central rotable (DCCR) y una prueba de significancia al 5% para evaluar las propiedades fisicoquímicas de los tratamientos. El tratamiento T13, compuesto por 88% de hojuelas de quinua y 23,31% de cáscara de piña deshidratada, fue el que sobresalió estadísticamente, presentando 4,02% de humedad, 0,214% de acidez, 7,51% de fibra cruda y 11,33% de proteína, lo que indica que esta formulación ofrece las mejores características nutricionales. En cuanto al análisis sensorial, también se utilizó el diseño compuesto central rotable, el cual fue llevado a cabo con 30 panelistas no entrenados, mediante una prueba afectiva con escala hedónica de 7 puntos. El tratamiento T13 obtuvo los mejores puntajes en los atributos de color, olor, sabor y aspecto, demostrando una alta aceptación por parte de los consumidores. No obstante, los tratamientos T4, T5, T6, T7, T8, T10 y T12 también mostraron resultados estadísticamente similares con valores sensoriales aceptables. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS IA345_Per | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7968 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Formulación | es_PE |
dc.subject | Elaboración | es_PE |
dc.subject | Hojuelas de quinua | es_PE |
dc.subject | Cáscara deshidratada | es_PE |
dc.subject | Ananas comosus | es_PE |
dc.subject | Evaluación fisicoquímica | es_PE |
dc.subject | Evaluación sensorial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | |
dc.title | Formulación y elaboración de hojuelas de quinua con adición de cáscara deshidratada en trozos de piña (Ananas comosus) y su evaluación fisicoquímica y sensorial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 08440442 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5040-6111 | |
renati.author.dni | 74204834 | |
renati.discipline | 721046 | |
renati.juror | Trasmonte Pinday, Wilfredo | |
renati.juror | Diaz Maldonado, Wuelde César | |
renati.juror | Hernández García, Joaquín Basael | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería en Industrias Alimentarias | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniera en Industrias Alimentarias |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS IA345_Per.pdf
- Size:
- 154.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS IA345_Per.pdf
- Size:
- 11.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format