Guerra del Pacífico, élite y conflictos políticos en la ciudad de Ayacucho, 1879 - 1895

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
En medio de la abundante producción historiográfica sobre la Guerra con Chile, existen pocas investigaciones centradas en el rol de la élite ayacuchana durante el conflicto y luego de la guerra, especialmente si consideramos que la ciudad de Ayacucho fue ocupada por el ejército chileno en 1883 y que después del conflicto estalló una prolongada guerra civil entre Iglesias y Cáceres que culminó con el segundo militarismo en la historia del Perú. En tal sentido, la presente tesis reconstruye la historia de la guerra del Pacífico y del segundo militarismo en la ciudad de Ayacucho, para estudiar el comportamiento de la élite local durante el conflicto y en la etapa del segundo militarismo. Para ello, postula que los hacendados, comerciantes y profesionales que conformaron la élite ayacuchana y que estaban divididos en dos facciones lograron organizar una base social de apoyo para controlar el poder político. Pero, cuando los chilenos ocuparon la ciudad de Ayacucho, esta elite pactó con los invasores por temor y porque no pudo organizar una resistencia. Posteriormente, cuando apareció el segundo militarismo, se reactivaron y agudizaron los conflictos al interior del grupo de poder debido al predominio de la facción cacerista. En el transcurso de la investigación se han revisado documentos y periódicos de la época de estudio provenientes de los archivos históricos de Ayacucho. Estas fuentes han sido analizadas a través de los procedimientos de la heurística y la hermenéutica.
Description
Keywords
Guerra del Pacífico, Élite, Historiografía, Conflictos políticos, Ayacucho
Citation