Nivel de juego del futsal en selecciones femeninas de la categoría “B” del distrito de Ayacucho - 2023

dc.contributor.advisorMujica Bermúdez, Indalecio
dc.contributor.authorLobaton Lizana, Esther
dc.date.accessioned2025-11-12T17:19:21Z
dc.date.available2025-11-12T17:19:21Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación tuvo el objetivo general describir el nivel de juego del futsal en selecciones femeninas de la categoría B” de cuatro instituciones educativas del distrito de Ayacucho durante el año 2023. El estudio se desarrolló desde la óptica de la investigación básica, de nivel descriptivo y diseño descriptivo transeccional, tuvo una muestra de 44 estudiantes seleccionadas de las instituciones educativas “Mariscal Cáceres”, “San Juan”, “Nuestra Señora de las Mercedes” y “María Parado de Bellido”, los datos se acopiaron mediante el test de situaciones de juego para el futsal (alfa de Cronbach 0,791), con que se identificó y midió las situaciones de juego ofensivo y defensivo del futsal. De acuerdo con los resultados descriptivos, se ubican en el nivel bajo un 75,0 %, en el nivel medio un 9,1 % y en el nivel alto un 15,9 %. En el juego ofensivo, se ubican en el nivel bajo un 75,0%, en el nivel medio un 9,1%, en el nivel alto un 15,9%. En el juego defensivo se ubican en el nivel bajo un 84,1%, en el nivel alto un 15,9%. En conclusión, el nivel de las situaciones de juego se ubica, en mayor porcentaje, en el nivel bajo con un 75,0%; por consiguiente, se deduce que, presentan dificultades de orden motriz (técnica) y capacidad resolutiva (táctica), tanto en las situaciones de juego ofensivo y defensivo en las selecciones femenina de futsal de la categoría “B” del distrito de Ayacucho - 2023.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS EF103_Lob
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8249
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectFutsal femeninoes_PE
dc.subjectJuegoes_PE
dc.subjectTécnicases_PE
dc.subjectTácticases_PE
dc.subjectEntrenamientoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleNivel de juego del futsal en selecciones femeninas de la categoría “B” del distrito de Ayacucho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28277182
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7855-4538
renati.author.dni70762171
renati.discipline151046
renati.jurorTumbalobos Huamaní, Víctor Raúl
renati.jurorPariona Cahuana, Juan
renati.jurorVargas Jerí, Jaime Adrián
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Física
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Física
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EF103_Lob.pdf
Size:
7.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS EF103_Lob.pdf
Size:
316.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS EF103_Lob.pdf
Size:
20.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format