Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las semillas de Bixa orellana L. “achiote” sobre heridas superficiales en ratones. Ayacucho 2024

dc.contributor.advisorTinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.authorCunto Torres, Maria De Los Angeles
dc.date.accessioned2025-07-16T17:27:12Z
dc.date.available2025-07-16T17:27:12Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLas heridas superficiales, representan una causa de morbilidad significativa, especialmente en adolescentes, jóvenes y adultos; en el cual, el proceso normal de cicatrización puede complicarse por factores de riesgo, retrasándose el proceso e incrementando el riesgo de infecciones y complicaciones, afectando la reinserción funcional del tejido y elevando el costo del tratamiento. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las semillas de Bixa orellana L., con muestras procedentes de la distrito de Ayna (San Miguel - Ayacucho), realizándose el tamizaje fitoquímico y el efecto cicatrizante según el modelo de Howes E. en ratones albinos, para el cual, se dividieron en cinco grupos de cinco: Grupo I, recibió suero fisiológico; Grupo II, recibió la crema Bepanthen ® y a los grupos III, IV y V, se administró el extracto a 0,5%; 1% y 2% disuelto en agua destilada, después de ocho días se midió la fuerza de tensión y se determinó el porcentaje de eficacia cicatrizante. El extracto hidroalcohólico presentó azucares reductores, aminas o aminoácidos libres, fenoles, taninos, flavonoides y alcaloides; y el porcentaje de eficacia cicatrizante fue 22,11%; 51,48% y 104,05%, para las concentraciones de 0,5%; 1% y 2%; respectivamente (p<0,05), en relación al grupo del Bephanten ®. Se concluye que, el extracto hidroalcohólico al 2%, mostró un mejor efecto cicatrizante sobre las heridas superficiales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS FAR758_Cun
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7877
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCicatrizantees_PE
dc.subjectExtracto hidroalcohólicoes_PE
dc.subjectHeridas superficialeses_PE
dc.subjectBixa orellanaes_PE
dc.subjectPlanta medicinales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
dc.titleEfecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las semillas de Bixa orellana L. “achiote” sobre heridas superficiales en ratones. Ayacucho 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28292165
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8970-9379
renati.author.dni70419220
renati.discipline917046
renati.jurorAguilar Felices, Enrique Javier
renati.jurorCastilla Torres, Nancy Victoria
renati.jurorLeón Arones, Roxana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FAR758_Cun.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS FAR758_Cun.pdf
Size:
138.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS FAR758_Cun.pdf
Size:
11.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format