Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023

dc.contributor.advisorQuispe Alanya, Osmar
dc.contributor.authorContreras Chalco, Jhony
dc.date.accessioned2025-03-27T22:16:11Z
dc.date.available2025-03-27T22:16:11Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se formuló con el objetivo de determinar las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, Microred Pampa cangallo, Unidad Ejecutora Salud Centro Ayacucho, durante el año 2023, a través de un tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental cuantitativo y un método de estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; con una muestra de 161 gestantes con evaluación ecográfica durante el año 2023, encontrándose los siguientes resultados: Se realizaron un total de 301 ecografías (100,0%) de las cuales 48,9% (147) fueron en el tercer trimestre de gestación, 36,5% (110) en el primer trimestre y 14,6% (44) fueron realizadas en el segundo trimestre. Las patologías más frecuentes diagnosticados por ecografía obstétrica fueron en el primer trimestre el aborto incompleto con 42,1%, en el segundo trimestre se detectó el circular doble de cordón umbilical en 30,0% y en el tercer trimestre al oligoamnios con 25,0%, la edad donde se presentan más las patologías obstétricas en el embarazo es entre 21 a 30 años de edad, con similar porcentaje 43,7% se presentó las patologías obstétricas tanto en primíparas y multíparas, la edad y la paridad son factores que no se asocian a las patologías más frecuentes determinadas por ultrasonografía (p>0,05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTSE O14_Con
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7592
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectPatologíases_PE
dc.subjectDiagnósticoes_PE
dc.subjectUltrasonografíaes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titlePatologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28313249
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-3470-0904
renati.author.dni28244351
renati.discipline915029
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.jurorBarboza Palomino, Edwar Eusebio
renati.jurorGalindo Bautista, Yanide
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEcografía Obstétrica y Monitoreo Fetal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Ecografía Obstétrica y Monitoreo Fetal
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSE O14_Con.pdf
Size:
7.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TSE O14_Con.pdf
Size:
3.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TSE O14_Con.pdf
Size:
5.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format