Estrategias colaborativas y aprendizaje de Seminario Contable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH, 2024

dc.contributor.advisorPoma Solier, Teodosio Zenobio
dc.contributor.authorPretel Eslava, Sixto Susano
dc.date.accessioned2025-08-27T21:10:18Z
dc.date.available2025-08-27T21:10:18Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar los efectos que producen las estrategias colaborativas en el aprendizaje del curso Seminario Contable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH, 2024. El diseño metodológico fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, nivel explicativo-experimental, diseño cuasiexperimental; la muestra considerada fue de 93 estudiantes de la escuela profesional estudiada, distribuidos en 45 como grupo control y 48 como grupo experimental; se utilizó como instrumento la prueba de ensayo, con 16 preguntas; el procesamiento de datos fue mediante el programa estadístico SPSS, versión 27. Los resultados descriptivos en la preprueba muestran que, del 100 % de los estudiantes, el 71,1 % del grupo control obtuvieron la calificación de desaprobado, inferior al promedio, y el 28,9 % con desaprobado deficiente; mientras que, en el grupo experimental, el 81,3 % obtuvo la calificación de desaprobado, inferior al promedio, y el 18,8 % desaprobado deficiente. Por otro lado, en la posprueba, el 55,6 % de estudiantes del grupo control obtuvieron la calificación de desaprobado, inferior al promedio, y el 44,4 % aprobado promedio; en cambio, en el grupo experimental, el 60,4 % obtuvo la calificación de aprobado promedio, el 31,3% aprobado superior al promedio. Asimismo, a nivel inferencial, el p-valor obtenido, en todos los casos, fue menor que el nivel de significancia (0,05), con los cuales se comprobó las hipótesis de la investigación. Por tanto, se concluyó en que las estrategias colaborativas tienen efectos significativos en el aprendizaje en la asignatura de Seminario Contable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTD ED44_Pre
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7997
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectEstrategias colaborativases_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectSeminario contablees_PE
dc.subjectTrabajo en equipoes_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias colaborativas y aprendizaje de Seminario Contable en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
renati.advisor.dni06548301
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6894-0803
renati.author.dni28289777
renati.discipline199018
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorQuispe Morales, Rolando Alfredo
renati.jurorRivera Guillén, Blanca Beatriz
renati.jurorOrejón Cabezas, Máximo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TD ED44_Pre.pdf
Size:
7.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TD ED44_Pre.pdf
Size:
609.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TD ED44_Pre.pdf
Size:
41.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format