Crecimiento poblacional de Daphnia magna “pulga de agua” en cultivo experimental alimentado con Saccharomyces cerevisiae “levadura” y jugo de Spinacia oleracea “espinaca”.

dc.contributor.advisorAvalos Pérez, Elmer Alcides
dc.contributor.authorHuamán Tenorio, Viviana
dc.date.accessioned2018-08-10T18:39:48Z
dc.date.available2018-08-10T18:39:48Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl crecimiento poblacional de Daphnia magna depende de varios factores, siendo una de ellas el tipo de dieta. Con el fin de evaluar el efecto de los distintos tipos de dietas en el crecimiento poblacional y la tasa instantánea de crecimiento poblacional de Daphnia magna, se realizó un trabajo experimental en el laboratorio de Ecología y Control Ambiental de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Se utilizaron 12 frascos de vidrio de boca ancha de 1,5L de volumen; cada frasco fue llenada con agua declorada a un volumen de 1L, en cada uno se sembró 10 organismos de Daphnia magna con dos días de nacido. Las unidades experimentales presentaron una aireación constante y condiciones controladas de temperatura del agua (20°C - 22°C) y pH 7. Se utilizaron tres tratamientos (dietas): T1) 1mL de Saccharomyces cerevisiae activa a una concentración de 0,002 g/mL; T2) 1 mL de extracto de hojas de espinaca y T3) dieta mixta de levadura más jugo de espinaca en proporciones iguales. Para cada tratamiento se realizaron cuatro réplicas. Los cladóceros fueron alimentados diariamente, durante 20 días, evaluándose el número de organismos cada cuatro días. De acuerdo a los resultados del análisis de varianza se obtuvieron diferencias significativas (p<0.03) entre las dietas; posteriormente se realizó la prueba de Tukey demostrando que el efecto en el crecimiento y tasa de crecimiento poblacional con el T2 y T3 no son diferentes estadísticamente y que ambos tratamientos si son diferentes estadísticamente con el T1. Tanto para el crecimiento poblacional como para la tasa de crecimiento poblacional los resultados fueron con el T1, de 227 organismos y 0,15 respectivamente; con el T2, de 2 514 organismos y 0,27 respectivamente; finalmente el T3, de 1 931 organismos y 0,26 respectivamente. Se logró determinar que el uso del jugo de espinaca, en la dieta de Daphnia magna, genera buen número de organismos, constituyendo una buena alternativa de alimento vivo para la acuicultura.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS B794_Hua.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1657
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCrecimiento poblacionales_PE
dc.subjectDaphnia magnaes_PE
dc.subjectCultivo experimentales_PE
dc.subjectSaccharomyces cerevisiaees_PE
dc.subjectSpinacia oleraceaes_PE
dc.subjectAcuiculturaes_PE
dc.subjectDietaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.titleCrecimiento poblacional de Daphnia magna “pulga de agua” en cultivo experimental alimentado con Saccharomyces cerevisiae “levadura” y jugo de Spinacia oleracea “espinaca”.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline511066
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameBióloga
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B794_Hua.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format