Factores clínico-epidemiológicos de las infecciones respiratorias agudas virales en el contexto de la pandemia de la COVID 19, Ayacucho 2020

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo del estudio fue identificar los factores clínico-epidemiológicos de las infecciones respiratorias agudas virales en el contexto de la pandemia de COVID19 en pacientes que acudieron al Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de Ayacucho, entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. Se emplearon un diseño de investigación básico, no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 18,000 muestras de hisopado nasofaríngeo/orofaríngeo de pacientes con síndrome gripal, de las cuales se seleccionaron aleatoriamente 576 muestras mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas de análisis documental y de laboratorio (inmunofluorescencia directa y reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis descriptivo-correlacional. Del total de muestras, 261 (45,3%) resultaron positivas para infecciones virales, siendo el SARS-CoV-2 el virus más prevalente (72.8%), seguido de la influenza A (14,9%) y el virus respiratorio sincitial (7,7%). También se detectaron coinfecciones entre SARSCoV-2 y otros virus. Las personas entre 30 y 59 años (53,3%) y el sexo femenino (58,2%) fueron las más afectadas. Los trabajadores de la salud y de seguridad pública presentaron una mayor prevalencia de infección (18,8%). Los síntomas más frecuentes fueron tos (97%), dolor de garganta (93,5%) y fiebre con escalofríos (93,5%). En cuanto a signos, destacaron la fiebre (18,4%) y exudado faríngeo (10,3%). Las pruebas de Chi cuadrado revelaron una relación significativa entre ciertos síntomas, como congestión nasal, dificultad respiratoria, dolor de pecho y exudado faríngeo, con las infecciones virales. No se encontró asociación entre los factores epidemiológicos y la infección viral. Se concluye que el SARSCoV-2 fue el virus más frecuente durante el año, pero no el único.
Description
Keywords
Infecciones respiratorias agudas, Factores clínicos, Factores epidemiológicos, Inmunofluorescencia, PCR, Transcriptasa inversa, Covid 19
Citation