Factores clínico-epidemiológicos de las infecciones respiratorias agudas virales en el contexto de la pandemia de la COVID 19, Ayacucho 2020
dc.contributor.advisor | Carrasco Venegas, Aurelio | |
dc.contributor.author | Cardenas Garcia, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T22:48:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T22:48:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue identificar los factores clínico-epidemiológicos de las infecciones respiratorias agudas virales en el contexto de la pandemia de COVID19 en pacientes que acudieron al Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de Ayacucho, entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021. Se emplearon un diseño de investigación básico, no experimental, de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 18,000 muestras de hisopado nasofaríngeo/orofaríngeo de pacientes con síndrome gripal, de las cuales se seleccionaron aleatoriamente 576 muestras mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas de análisis documental y de laboratorio (inmunofluorescencia directa y reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis descriptivo-correlacional. Del total de muestras, 261 (45,3%) resultaron positivas para infecciones virales, siendo el SARS-CoV-2 el virus más prevalente (72.8%), seguido de la influenza A (14,9%) y el virus respiratorio sincitial (7,7%). También se detectaron coinfecciones entre SARSCoV-2 y otros virus. Las personas entre 30 y 59 años (53,3%) y el sexo femenino (58,2%) fueron las más afectadas. Los trabajadores de la salud y de seguridad pública presentaron una mayor prevalencia de infección (18,8%). Los síntomas más frecuentes fueron tos (97%), dolor de garganta (93,5%) y fiebre con escalofríos (93,5%). En cuanto a signos, destacaron la fiebre (18,4%) y exudado faríngeo (10,3%). Las pruebas de Chi cuadrado revelaron una relación significativa entre ciertos síntomas, como congestión nasal, dificultad respiratoria, dolor de pecho y exudado faríngeo, con las infecciones virales. No se encontró asociación entre los factores epidemiológicos y la infección viral. Se concluye que el SARSCoV-2 fue el virus más frecuente durante el año, pero no el único. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS B1058_Car | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7574 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Infecciones respiratorias agudas | es_PE |
dc.subject | Factores clínicos | es_PE |
dc.subject | Factores epidemiológicos | es_PE |
dc.subject | Inmunofluorescencia | es_PE |
dc.subject | PCR | es_PE |
dc.subject | Transcriptasa inversa | es_PE |
dc.subject | Covid 19 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 | |
dc.title | Factores clínico-epidemiológicos de las infecciones respiratorias agudas virales en el contexto de la pandemia de la COVID 19, Ayacucho 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 06664039 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8836-6610 | |
renati.author.dni | 70330377 | |
renati.discipline | 511066 | |
renati.juror | Romero Gavilán, Serapio | |
renati.juror | Moscoso García, Luis Uriel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Biología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Biólogo en la especialidad de Microbiología |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS B1058_Car.pdf
- Size:
- 4.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS B1058_Car.pdf
- Size:
- 5.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format