Impacto de los eventos climáticos extremos en la gestión de recursos hídricos en la laguna Ustunaccocha, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga - Ayacucho, 2025
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación evaluó el impacto de los eventos climáticos extremos en la gestión de los recursos hídricos de la laguna Ustunaccocha, ubicada en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho, durante el periodo 2017 - 2024. El estudio se centró en analizar tres aspectos: la frecuencia, la distribución temporal y la intensidad de dichos eventos, y su relación con la variación del volumen de agua, la eficiencia hídrica mensual y la capacidad de gestión del recurso. Los resultados evidenciaron que los eventos de lluvia extrema se concentran principalmente entre enero y marzo, generando volúmenes mensuales superiores a 700,000 m³, con un pico de 1,086,618 m³ en febrero. En contraste, la presencia de sequías prolongadas entre mayo y noviembre ocasionó una drástica reducción en el volumen disponible, alcanzando mínimos de 210,937 m³ en agosto y septiembre. Asimismo, se identificó que la eficiencia hídrica es alta en los meses húmedos, con relaciones oferta/demandas superiores a 10, y baja durante los meses secos, descendiendo a valores menores a 3. Finalmente, se halló una correlación muy fuerte (r = 0.960) entre la intensidad climática mensual (precipitación menos evaporación) y la capacidad de gestión del recurso, demostrando que la laguna Ustunaccocha responde de manera directa a los extremos del clima. Los hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias de almacenamiento, monitoreo estacional y planificación adaptativa para asegurar una gestión eficiente del recurso hídrico frente a escenarios de variabilidad y cambio climático.
Description
Keywords
Capacidad de gestión, Eventos climáticos extremos, Recurso hídrico, Eficiencia Hídrica, Laguna Ustunaccocha, Volumen de agua






