Impacto de los eventos climáticos extremos en la gestión de recursos hídricos en la laguna Ustunaccocha, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga - Ayacucho, 2025

dc.contributor.advisorBendezú Prado, Jaime Leonardo
dc.contributor.authorTacuri Gamboa, Amilcar
dc.date.accessioned2025-11-07T20:53:05Z
dc.date.available2025-11-07T20:53:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación evaluó el impacto de los eventos climáticos extremos en la gestión de los recursos hídricos de la laguna Ustunaccocha, ubicada en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho, durante el periodo 2017 - 2024. El estudio se centró en analizar tres aspectos: la frecuencia, la distribución temporal y la intensidad de dichos eventos, y su relación con la variación del volumen de agua, la eficiencia hídrica mensual y la capacidad de gestión del recurso. Los resultados evidenciaron que los eventos de lluvia extrema se concentran principalmente entre enero y marzo, generando volúmenes mensuales superiores a 700,000 m³, con un pico de 1,086,618 m³ en febrero. En contraste, la presencia de sequías prolongadas entre mayo y noviembre ocasionó una drástica reducción en el volumen disponible, alcanzando mínimos de 210,937 m³ en agosto y septiembre. Asimismo, se identificó que la eficiencia hídrica es alta en los meses húmedos, con relaciones oferta/demandas superiores a 10, y baja durante los meses secos, descendiendo a valores menores a 3. Finalmente, se halló una correlación muy fuerte (r = 0.960) entre la intensidad climática mensual (precipitación menos evaporación) y la capacidad de gestión del recurso, demostrando que la laguna Ustunaccocha responde de manera directa a los extremos del clima. Los hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias de almacenamiento, monitoreo estacional y planificación adaptativa para asegurar una gestión eficiente del recurso hídrico frente a escenarios de variabilidad y cambio climático.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS CIV620_Tac
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8227
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCapacidad de gestiónes_PE
dc.subjectEventos climáticos extremoses_PE
dc.subjectRecurso hídricoes_PE
dc.subjectEficiencia Hídricaes_PE
dc.subjectLaguna Ustunaccochaes_PE
dc.subjectVolumen de aguaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleImpacto de los eventos climáticos extremos en la gestión de recursos hídricos en la laguna Ustunaccocha, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga - Ayacucho, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni08041589
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9529-5179
renati.author.dni45740242
renati.discipline732016
renati.jurorLeón Palacios, Edward
renati.jurorRetamozo Fernández, Saúl Walter
renati.jurorBendezú Prado, Jaime Leonardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS CIV620_Tac.pdf
Size:
6.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS CIV620_Tac.pdf
Size:
498.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS CIV620_Tac.pdf
Size:
8.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format