Percepción de la ciberviolencia en el enamoramiento de los estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. González Vigil, Huanta - Ayacucho. 2021
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación tuvo como propósito el conocer la opinión y experiencias de un grupo de estudiantes que cursan el último año de secundaria, perteneciente a la G.U.E. González Vigil - Huanta, acerca de manifestaciones de ciber violencia que viven los jóvenes y adolescente durante el enamoramiento. Para ello, se seleccionaron veinte alumnos a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia de un universo de 298 estudiantes a quienes se les aplicó una entrevista estructurada como parte de las técnicas de recopilación de datos aplicada en un estudio desarrollado mediante un estudio de caso, con enfoque cualitativo y el método narrativo. Entre los hallazgos más resaltantes se pudo determinar que los medios virtuales de mayor frecuencia son las aplicaciones de mensajería de texto e instantánea (WhatsApp), cuyo uso se emplea para perpetrar actividades de control y seguimiento a la pareja y establecer contacto durante varias veces al día. Además, se pudo determinar que los adolescentes, en especial las féminas, son objeto de conductas controladoras por parte de su pareja, monitoreo en las redes sociales, vigilancia intrusiva, solicitud de contraseñas, humillaciones y control del círculo de amistades y familiares. Como principal conclusión se destaca que hay bidireccionalidad en las manifestaciones de ciberviolencia, siendo mayor el nivel de victimización en las estudiantes, quienes viven mayores exigencias y controles de parte de sus parejas. También, se concluye que, hay evidencia de normalización y naturalización de la violencia de pareja de parte de las jóvenes.
Description
Keywords
Ciberviolencia, Enamoramiento, Estudiantes, Redes sociales, Adolescentes