Caracterización morfológica de colecciones de tara (Caesalpinia spinosa) en Ayacucho
dc.contributor.advisor | Quispe Tenorio, José Antonio | |
dc.contributor.author | Galindo Huamaní, William | |
dc.date.accessioned | 2018-11-29T16:00:42Z | |
dc.date.available | 2018-11-29T16:00:42Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Se estudiaron colecciones y cultivares de tara, con los objetivos de efectuar la caracterización morfológica de 32 colecciones de tara de Ayacucho, Huánuco, Apurímac y La Libertad, mediante 8 caracteres de vaina maduro y efectuar la caracterización molecular de 8 cultivares de tara de Ayacucho, mediante la técnica de marcadores AFLP (Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados). La muestra de las 32 colecciones estuvo compuesta de 30 a 50 vainas maduros. Para la caracterización se utilizaron descriptores morfológicos de Vaina y semilla de tara. Para la caracterización molecular se tomaron muestras de hojas tiernas de 8 cultivares (morocho, precoz, almidón gigante, huantina precoz, silvestre precoz, almidón común, Verde esmeralda y roja ayacuchana). El análisis estadístico se realizó a través de las técnicas de análisis multivariado cluster y componentes principales, mediante el programa NTSYSpc Numerical Taxonomy System, versión 2.10p (Rohlf, 2000 y Quispe, 2004) El cultivar morocho, posee los menores valores en la mayoría de caracteres de vaina, los valores máximos estan relacionados con los cultivares verde esmeralda, almidón gigante y roja ayacuchana, estas cualidades son propias de genotipos homocigotos. El análisis cluster de 32 colecciones a una distancia taxonómica de 0.82 indica 11 morfotipos de tara. En las 32 colecciones de tara se encontró que tres componentes principales explican el 79 % de la variación, es decir que las 8 variables estudiadas se reducen a 3 variables subyacentes que explican la variación indicada, de estas el primer componente explica el 47.1 % de variación, el segundo componente explica el 22.4 % de variación y el tercer componente explica el 9.5 % de la variación. En los 32 cultivares, 6 caracteres son discriminantes; en el primer componente principal son importantes 3 variables, peso de semillas, peso de vaina y peso de harina; en el segundo componente principal son importantes 2 variables, peso de cáscara y ancho de vaina y en el tercer componente principal es importante una variable, la longitud de vaina. Se concluye que, los cultivares morocho, verde esmeralda, almidón gigante y roja ayacuchana son de genotipo homocigoto, los genes menores están fijados en el cultivar morocho y los mayores en los cultivares verde esmeralda, almidón gigante y roja ayacuchana. Se debe seleccionar plantas plus de los 8 cultivares, principalmente roja ayacuchana, almidón gigante, verde esmeralda y morocho, posteriormente hibridar las tres primeras con morocho, una cada vez para formar híbridos intercultivares. En las 32 colecciones se encontró 11 morfotipos de tara. Tres componentes principales explican 79 % de la variación, en el primer componente principal son importantes 3 variables, peso de semillas, peso de vaina y peso de harina; en el segundo componente principal son importantes 2 variables, peso de cáscara y ancho de vaina y en el tercer componente principal es importante una variable, la longitud de vaina. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | Tesis AG1057_Gal | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2015 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Marcadores AFLP | es_PE |
dc.subject | tara | es_PE |
dc.subject | Morfología | es_PE |
dc.subject | Ayacucho | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
dc.title | Caracterización morfológica de colecciones de tara (Caesalpinia spinosa) en Ayacucho | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.discipline | 811036 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónoma |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1