Análisis de tendencias de precipitaciones estacionales y patrones de temperatura en la región de Ayacucho, periodo 1980 - 2012

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Esta investigación se centra en el análisis de tendencias de precipitaciones estacionales y patrones de temperatura en la región de Ayacucho, periodo 1980 - 2012. Se planteó como objetivo principal analizar y estimar tendencias de precipitación y temperatura, utilizando datos de 30 estaciones de precipitación y 21 de temperatura. Se aplicaron métodos estadísticos, como las pruebas de Mann-Kendall y el estimador de Sen, para detectar variaciones significativas en escalas estacionales y anuales, garantizando resultados confiables. Los resultados obtenidos de la prueba de Mann-Kendall (MK), en cuanto a las precipitaciones, se detectan incrementos significativos en algunos meses, especialmente en el mes de abril (6 estaciones) y diciembre (9 estaciones). Las estaciones con mayores tendencias crecientes incluyen Huamanga (4.83 mm/año), Wayllapampa (3.75 mm/año) y Huancapi (3.70 mm/año). Por el contrario, algunas estaciones como Chilcayocc (-6.69 mm/año) y Chontaca (-0.22mm/año), mostraron reducciones significativas. La temperatura promedio anual también mostró tendencias alza en estaciones como Wayllapampa y Cora Cora, con aumentos de hasta 0.03 °C/año, evidenciando un patrón de calentamiento gradual. Sin embargo, algunas estaciones, como Allpachaca y Quinua, presentaron ligeras disminuciones de hasta -0.02 °C/año, indicando patrones de enfriamiento en ciertos puntos. Estos cambios reflejan impactos directos del cambio climático en la región. El aumento de precipitaciones eleva el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables, mientras que el incremento de temperaturas podría intensificar la evaporación, reduciendo la disponibilidad de agua para actividades agrícolas y consumo humano. El estudio destaca la necesidad de implementar estrategias de adaptación climática basadas en evidencia científica, que consideren la variabilidad espacial y temporal, además, resalta la importancia de fortalecer políticas públicas que mitiguen los riesgos asociados al cambio climático y promuevan el desarrollo sostenible en la región.
Description
Keywords
Precipitación, Temperatura, Análisis de tendencias, Mann-Kendall, Cambio climático
Citation