Análisis de tendencias de precipitaciones estacionales y patrones de temperatura en la región de Ayacucho, periodo 1980 - 2012

dc.contributor.advisorChuchón Angulo, Eleazar
dc.contributor.authorAcuña Cuadros, Estefany Carolina
dc.date.accessioned2025-03-25T23:15:33Z
dc.date.available2025-03-25T23:15:33Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el análisis de tendencias de precipitaciones estacionales y patrones de temperatura en la región de Ayacucho, periodo 1980 - 2012. Se planteó como objetivo principal analizar y estimar tendencias de precipitación y temperatura, utilizando datos de 30 estaciones de precipitación y 21 de temperatura. Se aplicaron métodos estadísticos, como las pruebas de Mann-Kendall y el estimador de Sen, para detectar variaciones significativas en escalas estacionales y anuales, garantizando resultados confiables. Los resultados obtenidos de la prueba de Mann-Kendall (MK), en cuanto a las precipitaciones, se detectan incrementos significativos en algunos meses, especialmente en el mes de abril (6 estaciones) y diciembre (9 estaciones). Las estaciones con mayores tendencias crecientes incluyen Huamanga (4.83 mm/año), Wayllapampa (3.75 mm/año) y Huancapi (3.70 mm/año). Por el contrario, algunas estaciones como Chilcayocc (-6.69 mm/año) y Chontaca (-0.22mm/año), mostraron reducciones significativas. La temperatura promedio anual también mostró tendencias alza en estaciones como Wayllapampa y Cora Cora, con aumentos de hasta 0.03 °C/año, evidenciando un patrón de calentamiento gradual. Sin embargo, algunas estaciones, como Allpachaca y Quinua, presentaron ligeras disminuciones de hasta -0.02 °C/año, indicando patrones de enfriamiento en ciertos puntos. Estos cambios reflejan impactos directos del cambio climático en la región. El aumento de precipitaciones eleva el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables, mientras que el incremento de temperaturas podría intensificar la evaporación, reduciendo la disponibilidad de agua para actividades agrícolas y consumo humano. El estudio destaca la necesidad de implementar estrategias de adaptación climática basadas en evidencia científica, que consideren la variabilidad espacial y temporal, además, resalta la importancia de fortalecer políticas públicas que mitiguen los riesgos asociados al cambio climático y promuevan el desarrollo sostenible en la región.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS IAG178_Acu
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7579
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.subjectAnálisis de tendenciases_PE
dc.subjectMann-Kendalles_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
dc.titleAnálisis de tendencias de precipitaciones estacionales y patrones de temperatura en la región de Ayacucho, periodo 1980 - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni42682714
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2067-8794
renati.author.dni75151711
renati.discipline811096
renati.jurorChuchón Prado, Efraín
renati.jurorCharapaqui Anccasi, Juan
renati.jurorChuchón Angulo, Eleazar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícola
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniera Agrícola
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS IAG178_Acu.pdf
Size:
16.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS IAG178_Acu.pdf
Size:
2.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS IAG178_Acu.pdf
Size:
19.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format