El despido indirecto en contra de trabajadores en el régimen ordinario laboral privado
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente tesis cuyo título: “El despido indirecto en contra de trabajadores en el régimen ordinario laboral privado”, analiza e identifica el porcentaje de los motivos prevalecientes en la conducta del empleador hacia los trabajadores en un despido indirecto, análisis ejecutado a nivel de las jurisprudencias que se expidieron por la Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema. El artículo 30 del T.U.O. del D.L. N.° 728, regula la existencia de conductas denominadas como comportamientos hostiles, equiparables a un despido, pero en vista que es cometido por el empleador, quien hace imposible el desarrollo correcto de las labores, es denominado despido indirecto, pues el trabajador toma la decisión de darse por despedido. Motivo por el que, la presente investigación busca identificar el porcentaje de prevalencia de la conducta del empleador frente al trabajador en un despido indirecto, además de identificar el tipo de conductas hostiles en las que incurre el empleador.
Description
Keywords
Despido indirecto, Hostigamiento laboral, Régimen privado, Jurisprudencia, Derecho laboral