Estudio comparativo del perfil electroforético del plasma seminal de semen fresco de Vicugna pacos “alpaca” en dos épocas del año y su relación con los parámetros de calidad seminal. Ayacucho, 2023

dc.contributor.advisorMujica Lengua, Fidel Rodolfo
dc.contributor.advisorContreras Huamaní, Mijaíl
dc.contributor.authorCordero Rua, Kattery Rossabel
dc.date.accessioned2025-04-09T20:52:39Z
dc.date.available2025-04-09T20:52:39Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa reproducción de alpacas mediante procesos biotecnológicos es una problemática actual debido a la baja calidad del semen vinculado a su alta viscosidad, no obstante, estos problemas podrían estar relacionadas a su vez con proteínas específicas del plasma seminal y condicionado a factores externos. El objetivo del presente trabajo fue comparar el perfil electroforético unidimensional del plasma seminal de alpaca en dos épocas del año (secano y lluvia) y determinar la relación con los parámetros de calidad seminal. Se evaluaron 8 alpacas macho en edad reproductiva (n=8), previamente entrenadas y seleccionadas, se mantuvieron en condiciones de semi-estabulación a 2,746 msnm. Las muestras de semen fueron colectadas con vagina artificial acoplada a un maniquí. Los parámetros de calidad evaluados fueron la filancia, motilidad, integridad de membrana, funcionalidad de la membrana e integridad acrosomal del semen fresco. Posteriormente, el plasma seminal fue obtenido por centrifugación a 10000 x g por 20 min dos veces y se determinó la cantidad de proteína total (µg/µL)con la prueba de Bradford. La electroforesis SDS-PAGE se realizó en gel de separación al 15% y se cargó 60 µg de proteína en cada pocillo. Los geles fueron fotodocumentados en un equipo GelDoc Go (Bio-Rad) y las imágenes fueron analizadas con el programa Image Lab 6,1. Se realizaron las pruebas de ANOVA, T de student para muestras emparejadas y correlación de Pearson en el programa SPSS para el análisis de los datos. Los resultados mostraron que no hay diferencia significativa (p>0,05) entre la calidad seminal de la época de secano y lluvioso; sin embargo, la concentración de las proteínas de 29,61 kDa; 10,17 kDa y 10,23 kDa si varía en ambas estaciones. Se encontró una correlación negativa significativa (p<0,05) entre las bandas de 73,48 kDa y el parámetro de filancia; las bandas 66,92 kDa y 29,61 kDa con la integridad de membrana; la banda 36,32 kDa con la funcionalidad de membrana y las bandas 10,17 kDa y 6,28 kDa con la integridad acrosomal. Además, se encontró una correlación positiva significativa (p<0,01) de las bandas 50,44 kDa y 10,17 kDa con la integridad acrosomal y filancia, respectivamente, así como la banda 42,27 kDa con la movilidad (p<0,05). Se concluye que existe correlación entre algunas proteínas y parámetros de calidad seminal, las cuales podrían actuar como marcadores proteicos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS B1065_Cor
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7628
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectPerfil electroforéticoes_PE
dc.subjectPlasma seminales_PE
dc.subjectVicugna pacoses_PE
dc.subjectCalidad seminales_PE
dc.subjectBiotecnologíaes_PE
dc.subjectMarcadores proteicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.titleEstudio comparativo del perfil electroforético del plasma seminal de semen fresco de Vicugna pacos “alpaca” en dos épocas del año y su relación con los parámetros de calidad seminal. Ayacucho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28298827
renati.advisor.dni44184824
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9107-3712
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8717-9335
renati.author.dni70397144
renati.discipline511066
renati.jurorTenorio Bautista, Saturnino Martín
renati.jurorMiranda Tomasevich, Tomas Yuret
renati.jurorPeña Rojas, Gilmar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameBióloga en la especialidad de Biotecnología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS B1065_Cor.pdf
Size:
4.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS B1065_Cor.pdf
Size:
3.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS B1065_Cor.pdf
Size:
10.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format