Una mirada de los/as estudiantes del tercero de secundaria sobre la estrategia “Aprendo en Casa” en contexto del COVID-19, en la I.E.P. N° 38977 Villa San Cristóbal, distrito de Jesús Nazareno, Huamanga, 2020.
dc.contributor.advisor | Quispe Sulca, Maura | |
dc.contributor.author | Yucra Curo, Georgina | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T22:30:41Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T22:30:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Se propuso conocer la mirada de los/as estudiantes de tercero de secundaria respecto de la estrategia “Aprendo en Casa” (AeC) en contexto del COVID 19 en la I.E.P. N° 38977 Villa San Cristóbal, de Jesús Nazareno, respondió a un enfoque cualitativo por medio del estudio de caso, empleando el método explicativo. Participaron 20 estudiantes entre varones y mujeres, quienes fueron determinados prescindiendo de razonamientos probabilísticos y enfatizando en la conveniencia del grupo seleccionado. Esta muestra respondió a una entrevista semiestructurada. Los resultados revelaron que las inequidades de indole social y económica preexistente determinaron la presencia de limitaciones de acceso a herramientas y medios tecnológicos, aunado a ello, la falta de apoyo familiar y docente acrecentaron las dificultades en el proceso educativo en la modalidad remota materializado en la estrategia AeC y educación virtual de la institución. La estrategia “AeC” fue una de medida educativa poco acertada y aceptada por la comunidad educativa, debido a las falencias que presentó, en cuanto al tiempo desarrollado de las sesiones educativas, los temas desarrollados y los personajes que dirigían las clases a través de los medios, las carencias de medios tecnológicos, como último recurso de continuar con el proceso educativo, veían las clases del “Aprendo en Casa” a través de la televisión o una radio. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS TS190_Yuc | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7837 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Educación a distancia | es_PE |
dc.subject | Clases virtuales | es_PE |
dc.subject | Estrategia | es_PE |
dc.subject | “Aprendo en Casa” | es_PE |
dc.subject | Recursos tecnológicos | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Covid-19 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | |
dc.title | Una mirada de los/as estudiantes del tercero de secundaria sobre la estrategia “Aprendo en Casa” en contexto del COVID-19, en la I.E.P. N° 38977 Villa San Cristóbal, distrito de Jesús Nazareno, Huamanga, 2020. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28204324 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4707-1426 | |
renati.author.dni | 74350626 | |
renati.discipline | 923026 | |
renati.juror | Estebes Yaranga, Guissel | |
renati.juror | Simbrón López, María Magdalena | |
renati.juror | Torres García, Soledad Rocío | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS TS190_Yuc.pdf
- Size:
- 571.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS TS190_Yuc.pdf
- Size:
- 18.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format