Tipos de sustratos y microorganismos eficientes en la producción de plantones de Cedrelinga catenaeformis “tornillo”, Kimbiri, Cusco - 2020

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Se condujo el trabajo de investigación, en el distrito de Kimbiri, provincia La Convención, departamento de Cuzco a una altitud de 591 msnm, con los objetivos: de determinar el efecto de los tipos de sustratos y microorganismos eficientes en la emergencia y crecimiento de plantones de Cedrelinga catenaeformis (tornillo) y determinar el sustrato óptimo en la producción de plantones de Cedrelinga catenaeformis (tornillo). Se utilizó cinco tratamientos con cuatro repeticiones: T1 testigo (1.8 kg de suelo agrícola), T2 (1.6 kg de suelo agrícola, 200 g de humus de lombriz y 30 ml de EM), T3 (1.5 Kg de suelo, 300 g de Aserrín descompuesto y 30 ml de EM), T4 (1.8 kg de suelo agrícola y 30 ml de EM), T5 (1.8 kg de suelo agrícola, 30 g de Guano de las islas y 30 ml de EM). El diseño experimental utilizado fue el Diseño Completamente Randomizado (DCR); los resultados obtenidos fueron: un mayor porcentaje de emergencia de 91% con el tratamiento T2 , se logró una altura de planta a la semana 12 un valor de 26.3 cm con el tratamiento T2 , en el número de hojas se alcanzó un valor de 8.68 unidades con el tratamiento T2 , se obtuvo un mayor diámetro del tallo de 2.62 mm con el tratamiento T5, un área foliar de 3.115 cm2 con el tratamiento T2, un mayor peso seco del tallo de 1.45 g con el tratamiento T2, en el peso seco de la raíz se logró un valor de 0.40 g con el tratamiento T3, y la mayor longitud total de las raíces se consiguió de 429.8 cm con el tratamiento T3.
Description
Keywords
Sustratos, Abonamiento orgánico, Microorganismos eficientes, Cedrelinga catenaeformis, Producción
Citation