"Práctica de la medicina andina en el tratamiento de enfermedades culturales en el distrito de Tambo - La Mar 2015

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación es una aproximación a la antropología médica, que trata "La práctica de la medicina andina en el tratamiento de enfermedades culturales en el distrito de Tambo - La Mar 2015", en la que describe y analiza la importancia de estos usos y costumbres vigentes en la solución de los problemas de salud de los pobladores de estudio. La motivación que me encaminó a escoger este tema se remonta a los años de mi infancia cuando estuve presente en algunas de las sesiones curativas que realizaba el "hampiq", a muchos de mis familiares en el distrito de Tambo; por lo que cada vez más crecia esa inquietud de conocer esas prácticas andinas. Las enfermedades culturales en el mundo andino y particularmente, en el distrito de Tambo; siguen siendo un tema no resuelto. La medicina occidental tiene dificultades en su tratamiento. Existe el conocimiento y la experiencia ancestral en el "hampiq"; quien es el encargado de curar o sanar a las personas convalecientes de las enfermedades culturales. En su tratamiento utilizan objetos, animales, plantas, tierras etc. que son elementos materiales existentes en la zona; además, hacen un conjunto de representaciones simbólicas. Por otro lado, la población usuaria, tienen la plena convicción que el tratamiento de las enfermedades culturales, por parte de los "hampiq", tiene una garantía y seguridad en el restablecimiento de su salud. En consecuencia, siguen siendo vigentes los conocimientos ancestrales en el tratamiento de las enfermedades culturales en el distrito de Tambo.
Description
Keywords
Medicina andina, Tratamiento, Enfermedades, Cultura, Ancestros, Plantas medicinales
Citation