Análisis de vulnerabilidades de los sistemas informáticos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, 2023

dc.contributor.advisorLagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.authorNuñez Perez, Ramiro
dc.date.accessioned2025-11-13T13:38:13Z
dc.date.available2025-11-13T13:38:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn la actualidad, la seguridad informática constituye un aspecto crítico para las instituciones públicas y privadas debido al incremento sostenido de ciberataques a nivel mundial. En el contexto peruano, diversos estudios han evidenciado deficiencias significativas en la protección de los sistemas informáticos, lo que posiciona al país en un nivel de alto riesgo dentro de la región. La Municipalidad Distrital de San Juan Bautista no es ajena a esta problemática, lo que evidencia la necesidad de evaluar el estado de seguridad de sus sistemas a través de un análisis de vulnerabilidades. El presente estudio tuvo como objetivo identificar y analizar las vulnerabilidades en la infraestructura informática de la municipalidad, con el propósito de evaluar su nivel de exposición y proponer medidas de mitigación. Para ello, se adoptó un enfoque de investigación aplicada, con un diseño no experimental y de nivel descriptivo. El análisis de vulnerabilidades se llevó a cabo mediante la metodología NIST SP 800-115, conjuntamente con herramientas y técnicas de hacking ético, como Sistema Operativo principal Kali Linux y aplicaciones como Shodan, BuiltWith, Google dorks, Nmap, Nslookup, Netcraft, BeEF, OWASP ZAP, Nikto, Burp Suite, con el fin de detectar vulnerabilidades en aplicaciones web y redes. El enfoque de hacking ético permitió simular escenarios de ataque controlados, evaluando la seguridad del sistema desde la perspectiva de un atacante con el objetivo de identificar brechas de seguridad y fortalecer la protección de la infraestructura digital. En conclusión, los hallazgos de este estudio evidencian la necesidad crítica de implementar auditorías de seguridad periódicas para garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información en instituciones públicas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS SIS155_Nun
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8254
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectHacking Éticoes_PE
dc.subjectSeguridad Informáticaes_PE
dc.subjectAnálisis de vulnerabilidades_PE
dc.subjectSistemas Informáticoses_PE
dc.subjectNIST SP 800-115es_PE
dc.subjectInfraestructura tecnológicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.titleAnálisis de vulnerabilidades de los sistemas informáticos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni42713757
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8078-755X
renati.author.dni44106817
renati.discipline612076
renati.jurorCarrillo Riveros, Elinar
renati.jurorPeralta Sotomayor, Karel
renati.jurorLagos Barzola, Manuel Avelino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS SIS155_Nun.pdf
Size:
8.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS SIS155_Nun.pdf
Size:
196.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS SIS155_Nun.pdf
Size:
32.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format