Adaptación y rendimiento de 18 cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en tres pisos altitudinales - Ayacucho

dc.contributor.advisorQuispe Tenorio, José Antonio
dc.contributor.authorRomán Arango, Víctor
dc.date.accessioned2018-11-29T17:48:25Z
dc.date.available2018-11-29T17:48:25Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en tres Iocalidades de la región de Ayacucho (Canaán 2730 msnm, Wico 3342 msmn y Tallana 3535 msnm). Con los objetivos de evaluar características de precocidad, rendimiento y caracterizar los 18 cultivares. Este experimento, es parte del proyecto de investigación titulado, "Conservación y valoración de material élite de la diversidad de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en zonas productoras de Ayacucho, Cusco, Junín y Puno como alternativa al cambio climático". Financiado por CONCYTEC. Se realizó durante los meses de noviembre de 2012 a agosto del 2013. El nivel de abonamiento para las tres Iocalidades fue de 80-80-40 de NPK por hectárea. Se utilizó el Diseño Experimental Bloque Completamente Randomizado con 18 cultivares (tratamientos) y tres bloques. Para la evaluación se seleccionaran plantas sobresalientes para lo cual se considerarán las características, eventos fenológicos y caracteres de productividad de cada cultivar. Los cultivares estudiados fueron: Blanca de Junín Huancayo, Compuesto A Huancayo, Var. Huancayo, Var. Hualhuas, Compuesto B Huancayo, 07 (97) Huancayo, Quillahuaman INIA Cusco, Amarilla Sacaca Cusco, Amarilla de Maranganí Cusco, 5(85) 002 B Puno, Illpa INIA Puno, Salcedo INIA Puno, 3(97) 03-21-004x-03-21-001 Puno, Negra Ccollana Puno, Pasankalla Puno, Blanca de Junín Ayacucho, Compuesto blanco Ayacucho y Compuesto amarillo Ayacucho. De los cuales los cultivares más precoces para los tres pisos altitudinales son: Salcedo INIA Puno, Pasankalla Puno, 3(97) 03-21-004x-03-21, Negra Ccollana Puno y Illpa INIA Puno con 98 a 150 días aproximadamente. Los cultivares con mayor tamaño de grano para los tres pisos altitudinales son: Quillahuaman INIA Cusco, Illpa INIA Puno, Compuesto amarillo Ayacucho, Amarilla maranganí, Amarilla sacaca, Pasankalla Puno y 3(97)03-21-004x-03-21 con 2.12 mm a 2.36 mm. Los cultivares con mayor rendimiento por hectárea en los tres pisos altitudinales son: Blanca de Junín Huancayo, Compuesto B Huancayo, 07 (97) Huancayo, Amarilla Sacaca Cusco, Amarilla de Maranganí Cusco, 3(97) 03-21-004x-03-21-001 Puno, Blanca de Junín Ayacucho, Compuesto blanco Ayacucho y Compuesto amarillo Ayacucho, con 2185 Kg a 4621 Kg.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis AG1111_Rom
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2078
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCondiciones ambientaleses_PE
dc.subjectAdaptaciónes_PE
dc.subjectSueloes_PE
dc.subjectAbonamientoes_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleAdaptación y rendimiento de 18 cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en tres pisos altitudinales - Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónoma
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1111_Rom.pdf
Size:
59.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format