Niveles de harina de berro (Nasturtium officinale) en el rendimiento productivo de cuyes (Cavia porcellus) en engorde a 2959 msnm Ayacucho - 2024

dc.contributor.advisorQuijano Pacheco, Wilber Samuel
dc.contributor.authorLope Barrantes, Manuel
dc.date.accessioned2025-10-23T14:51:37Z
dc.date.available2025-10-23T14:51:37Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo investigación tuvo como objetivo, evaluar los niveles de harina de berro (Nasturtium officinale) en el rendimiento productivo de cuyes (Cavia porcellus) en engorde a 2959 msnm Ayacucho - 2024. Se emplearon 36 cuyes mejorados machos destetados de 20 días de edad con pesos homogéneos. Se planteo bajo el diseño completamente al azar (DCA), los cuatro tratamientos fueron la inclusión creciente de la harina de berro en la ración con niveles de 0, 5, 10 y 15%. Todos los tratamientos recibieron diariamente alfalfa al 10% de su peso vivo. La duración del experimento fue 49 días. Los resultados para todos los parámetros evaluados no hubo diferencia significativa (p>0.05), sin embargo si hubo diferencia numérica a favor de la inclusión de la harina de berro y que el mejor tratamiento fue el T3 con la inclusión del 10%; en la retribución económica, a medida que se incluye la harina de berro en la ración abarata los costos del alimento hasta un 3.77%; por otro lado, con la inclusión del 15% se observó muchas peleas, probablemente el berro aflora el apetito sexual; finalmente se comprobó que este producto puede utilizarse como ingrediente alimenticio para esta especie y abaratar su costo de producción.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AG1416_Lop
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8168
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectHarina de berroes_PE
dc.subjectNasturtium officinalees_PE
dc.subjectRendimiento productivoes_PE
dc.subjectCavia porcelluses_PE
dc.subjectEngordees_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleNiveles de harina de berro (Nasturtium officinale) en el rendimiento productivo de cuyes (Cavia porcellus) en engorde a 2959 msnm Ayacucho - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni06082600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7889-7928
renati.author.dni77815096
renati.discipline811036
renati.jurorAronés Quispe, Raúl Javier
renati.jurorEspinoza Ochoa, Teodoro
renati.jurorQuintanilla Melgar, Dimas Alberto
renati.jurorQuijano Pacheco, Wilber Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1416_Lop.pdf
Size:
12.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AG1416_Lop.pdf
Size:
5.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AG1416_Lop.pdf
Size:
5.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format