Identificación y control in vitro del agente causal de la pudrición de flores del rosal (Rosa sp.) Ocobamba - Chincheros

dc.contributor.advisorCarrasco Aquino, Guillermo
dc.contributor.authorAllcca Gutiérrez, José Luis
dc.date.accessioned2023-02-27T16:35:10Z
dc.date.available2023-02-27T16:35:10Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros en la región Apurímac, así como, en el laboratorio de Fitopatología de la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con el objetivo de identificar y controlar in vitro el agente causal de la pudrición de flores del rosal (Rosa sp.).En la primera etapa se realizó muestreos en campo para recolectar flores afectadas y analizar su porcentaje de incidencia, las muestras se dispusieron en bolsas de polietileno codificadas para ser transportadas de manera segura al laboratorio para su análisis. En la segunda etapa se procedió a aislar, caracterizar, identificar y controlar in vitro el agente causal de la pudrición, utilizando medios PDA, estufas a 20 °C +- 2°C; microscopio eléctrico, pruebas moleculares, y para el control se realizó 23 tratamientos con 3 repeticiones cada una a través de un DCR, además para conocer cuál es el mejor tratamiento se utilizó la prueba de contraste de Duncan. Los resultados determinaron que el patógeno responsable de la pudrición de flores de rosa en el distrito de Ocobamba es Botrytis cinerea, patógeno que incide en más del 80%. Del mismo modo se logró determinar las características que posee, como: micelio algodonoso de color gris con abundante presencia de esporas, hifas cilíndricas cenocíticas y ramificadas. Además, los productos como el fungicida Scala (T1, T2, Y T3) obtuvo 100% de inhibición, el producto biológico Serenade (T19, T20 Y T21) obtuvo 100% de inhibición, el biopreparado de Itaña (T17 Y T18) obtuvo 100% de inhibición y Ruda (T15) obtuvo 93.73% de inhibición demostrando así que son los mejores inhibiendo el crecimiento in vitro de Botrytis cinerea.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AG1287_Alc
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4933
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectIdentificaciónes_PE
dc.subjectControl in vitroes_PE
dc.subjectBotrytis cinereaes_PE
dc.subjectRosa sp.es_PE
dc.subjectFitopatologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
dc.titleIdentificación y control in vitro del agente causal de la pudrición de flores del rosal (Rosa sp.) Ocobamba - Chincheroses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni31188531
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0944-7215
renati.author.dni70416384
renati.discipline811036
renati.jurorSantillana Villanueva, Nery Luz
renati.jurorJerí Chávez, Antonio
renati.jurorCamasca Vargas, Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1287_Alc.pdf
Size:
7.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format