Factores sociofamiliares que inciden en la continuidad de la educación superior de los egresados de la Institución Educativa Carlos Ch. Hiraoka, Macachacra - distrito de Iguaín, Huanta - Ayacucho, 2020 - 2021

dc.contributor.advisorCarrera Oré, Marcelino
dc.contributor.authorArgumedo Vargas, Karen Gabriela
dc.date.accessioned2025-04-03T20:03:52Z
dc.date.available2025-04-03T20:03:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito conocer y analizar los factores sociofamiliares que inciden en la continuidad de la educación superior de los egresados de la I.E. Carlos Ch. Hiraoka, Macachacra, distrito de Iguaín, Huanta - Ayacucho durante el periodo 2020 - 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo de tipo aplicada y nivel explicativo. Las técnicas de recojo de información fueron la entrevista y observación participativa, siendo los informantes egresados tanto varones como mujeres de los años 2020 y 2021 que continúan su educación superior (técnico, técnico - productivo o universitaria); así como padres de familia y directivos de la institución educativa. Los resultados evidencian que los factores sociofamiliares que inciden en la continuidad de la educación superior de los egresados son: la trayectoria académica es decir las habilidades y conocimientos adquiridos en el proceso formativo de su educación básica son herramientas claves y una fuente de motivación para acceder a la educación superior, a su vez el espacio geográfico actúa como un impulso, ya que, a pesar de no contar con oportunidades educativas de nivel superior en la zona, los egresados buscan mejorar sus condiciones y calidad de vida de sus familias. En cuanto al factor familiar destaca la motivación, el apoyo moral y económico que brindan los padres cuyas opiniones y estímulos proporcionan un soporte para que los jóvenes asuman el reto de la profesionalización, además de la decisión personal de alcanzar la realización individual.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS TS186_Arg
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7612
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectEgresadoes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectTrayectoria académicaes_PE
dc.subjectEstudios superioreses_PE
dc.subjectOportunidadeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleFactores sociofamiliares que inciden en la continuidad de la educación superior de los egresados de la Institución Educativa Carlos Ch. Hiraoka, Macachacra - distrito de Iguaín, Huanta - Ayacucho, 2020 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni41958850
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6553-2476
renati.author.dni70820592
renati.discipline923026
renati.jurorGarcía De La Cruz, Roberta
renati.jurorGuinea Pérez, Luz Vanessa
renati.jurorCriales Añaños, María Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS TS186_Arg.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS TS186_Arg.pdf
Size:
225.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS TS186_Arg.pdf
Size:
23.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format