Programas sociales y su incidencia en la pobreza de la sierra del Perú, 2019 - 2023

dc.contributor.advisorCastillo Quintero, Efraín
dc.contributor.authorLuque Ruiz, Margareth
dc.date.accessioned2025-08-14T15:10:55Z
dc.date.available2025-08-14T15:10:55Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación denominada: “Programas sociales y su incidencia en la pobreza de la sierra del Perú, 2019 - 2023”, estableció como finalidad principal analizar la incidencia de los programas sociales en la pobreza de la sierra del Perú, 2019-2023; orientado a tal fin, la metodología que se abordó fue de naturaleza básica, correlacional con un diseño de tipología no experimental-longitudinal, en la que se empleó información de naturaleza secundaria (MIDIS, ENAHO) para el cumplimiento de los objetivos establecidos. Cabe mencionar que la recolección de los datos se efectuó mediante el análisis documental, utilizándose como instrumento a la guía de análisis documental. Mediante los resultados se conoció que Huancavelica es una de las regiones de la sierra en la que hay una mayor cobertura de programas sociales, ello a comparación de otras regiones como Junín y La libertad. Finalmente, se concluyó que los programas sociales inciden significativa e inversamente en la pobreza de la sierra del Perú, 2019 - 2023 (p-valor=0.00<0.05; ? =- 0.778). Ante un incremento de 1% de la cobertura de los programas sociales, el promedio de la pobreza se reduce en 0.778%. Entonces se puede aseverar que, ante una mayor cobertura de los programas sociales, se reduce el nivel de pobreza en la sierra del Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM E142_Luq
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7951
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectPobreza monetariaes_PE
dc.subjectPolítica sociales_PE
dc.subjectSierraes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleProgramas sociales y su incidencia en la pobreza de la sierra del Perú, 2019 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni41784267
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2790-0979
renati.author.dni42814662
renati.discipline311167
renati.jurorGutiérrez Huamaní, Oscar
renati.jurorBermúdez Valqui, Hermes Segundo
renati.jurorHilario Valenzuela, Pelayo
renati.jurorRodríguez Hurtado, Víctor Raúl
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Económicas con mención en Gerencia Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gerencia Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TM E142_Luq.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM E142_Luq.pdf
Size:
272.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM E142_Luq.pdf
Size:
8.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format