"Lombricomposteo de residuos sólidos orgánicos municipales del distrito de Ayacucho - Huamanga - Ayacucho"

Loading...
Thumbnail Image
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación se realizó con la finalidad de caracterizar los residuos sólidos del distrito de Ayacucho y evaluar el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos a través del lombricomposteo con la Eisenia foetida y la calidad del producto final. El alimento fue preparado teniendo como materia prima los RR.SS. orgánicos (domiciliarios y mercado), se utilizó el diseño estadístico completamente al azar (DCA), con 7 tratamientos y cada uno de estos con 3 repeticiones: T-1 (RR.SS. orgánicos domiciliarios), T-2 (RR.SS. orgánicos domiciliarios + paja de trigo), T-3 (RR.SS. orgánicos domiciliarios + estiércol de vacuno), T-4 (RR.SS. orgánicos de mercado), T-5 (RR.SS. de mercado + paja de trigo), T-6 (RR.SS. orgánicos de mercado + estiércol de vacuno) y T-7 (testigo = estiércol de vacuno + paja de trigo trigo). Se arriba a las siguientes conclusiones: (1) la producción per cápita de residuos sólidos en el distrito de Ayacucho es de 0.60Kg/hab-día, y están compuestos por 55.98% de residuos sólidos orgánicos. (2) El volumen total de los residuos sólidos domiciliarios del distrito de Ayacucho es de 220.33 m3/dfa, con una densidad promedio de 274.50kg/m3, y el de los residuos sólidos de mercados es de 77m3/dfa. (3) El mejor rendimiento en la producción de cápsulas, se dió en el T-7 (testigo); seguido de los T-3 (RR.SS. orgánico domiciliario + estiércol de vacuno) y T-6 (RR.SS. orgánico de mercado + estiércol de vacuno). (4) La riqueza del NPK en el vermicompost obtenido en el sustrato de estiércol de vacuno + paja de trigo, es inferior a cualquier vermicompost logrado de sustratos con residuos sólidos orgánicos de mercado y domiciliario.
Description
Keywords
Lombriz, Composteo, Residuos sólidos, Eisenia foetida, Abono orgánico, Vermicompost
Citation