Construcción de viviendas rurales antisísmicas y saludables en el barrio El Molino - Castrovirreyna - Huancavelica, 4,080 m.s.n.m.

dc.contributor.authorAlvizuri Chuchón, Silvio Luis
dc.date.accessioned2018-11-29T16:00:41Z
dc.date.available2018-11-29T16:00:41Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo de Tesis, surge de la experiencia ejecutada en el proyecto de "Reconstrucción de Huancavelica"; que consistió en la construcción de más de 600 viviendas rurales seguras y saludables a nivel de las provincias de Huaytará y Castrovirreyna del departamento de Huancavelica; de tal forma se construyeron 42 viviendas rurales en el barrio El Molino, del distrito y provincia de Castrovirreyna; a una altitud de 4,080 m.s.n.m; financiada por la ONG CARE Canadá y CARE Perú; en convenio con los gobiernos locales y familias beneficiarias, quienes fueron afectadas por el sismo del 15 de agosto del 2007. En tal sentido, se pretende propiciar la construcción de viviendas de adobe reforzado con geomalla, diseñado con fines antisísmicos; planteando determinar el sistema de refuerzo estructural sismo resistente y arquitectónico; con categoría de vivienda rural saludable. Además de plasmar el sistema constructivo, (técnicas de reforzamiento y procedimiento de la construcción de la vivienda antisísmica; se plantea la categorización de la vivienda saludable, que posee componentes elementales como el saneamiento básico, confort térmico, salud, producción y medio ambiente; cuyos diseños tienen el objetivo de mejorar exclusivamente la calidad de Vida de los pobladores de las zonas alto andinas. Finalmente se demuestran, según los cálculos en Ios diseños de la falla de estructura; por corte y flexión de los muros de adobe reforzado y los diseños de la armadura de madera; que obedecen al regimiento de la norma técnica del Reglamento Nacional de Edificaciones, cuyo dimensionamiento estructural adecuado, materiales bajo control de calidad y buen procedimiento constructivo; garantiza evitar pérdidas humanas durante ocurrencias del sismo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis AG1007_Alv
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2013
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectNecesidad de viviendaes_PE
dc.subjectCasaes_PE
dc.subjectAsentamiento humanoes_PE
dc.subjectCondiciones de vidaes_PE
dc.subjectVivienda antisísmicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleConstrucción de viviendas rurales antisísmicas y saludables en el barrio El Molino - Castrovirreyna - Huancavelica, 4,080 m.s.n.m.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónoma
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1007_Alv.pdf
Size:
50.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format