La cultura tributaria y la formalización de negocios electrónicos por personas naturales en el distrito de Ayacucho, período 2021.
dc.contributor.advisor | Enciso Huillca, Edwar Rafael | |
dc.contributor.author | Alca Pillpe, Betsi | |
dc.contributor.author | Benites Escarrache, Nikol Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T22:44:20Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T22:44:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Una cultura tributaria sólida, basada en la comprensión del valor de los ingresos fiscales para la sociedad en su conjunto, puede desempeñar un papel clave para fomentar el cumplimiento fiscal y desalentar la evasión fiscal e igualmente la informalidad. Es así que la particular investigación, se ha propuesto evidenciar de qué forma la cultura tributaria contribuye en la formalización de negocios electrónicos por personas naturales en el distrito de Ayacucho, periodo 2021. Metodológicamente fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, el nivel que se alcanza es descriptivo- correlacional. La capacidad muestral ha incluido 25 personas que venden por la plataforma de Facebook, quienes ayudaron con la obtención de información mediante cuestionarios. Con respecto a los resultados, evidenciaron que las dimensiones de las variables: educación tributaria hacia la inscripción del RUC (rho= 0.746; p= .000); valores hacia la emisión de comprobantes de pago (rho=0.715; p= ,000); actitud hacia las obligaciones tributarias (rho=0.868; p= ,000). En consecuencia, se concluye que hay un vínculo significativo y positivo (rho=0.753; p= .000) entre cultura tributaria hacia la formalización de negocios electrónicos, dado que, la cultura tributaria puede jugar un papel importante para incentivar la formalización de negocios en línea al abrir puertas para acceder a financiamiento, servicios gubernamentales y mayores ventajas comerciales. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS C244_Alc | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7379 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Cultura tributaria | es_PE |
dc.subject | Formalización | es_PE |
dc.subject | Negocios electrónicos | es_PE |
dc.subject | Educación tributaria | es_PE |
dc.subject | Personas naturales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | La cultura tributaria y la formalización de negocios electrónicos por personas naturales en el distrito de Ayacucho, período 2021. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 42636974 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2759-9135 | |
renati.author.dni | 75589781 | |
renati.author.dni | 70233344 | |
renati.discipline | 411136 | |
renati.juror | Gómez Méndez, Julio | |
renati.juror | Ezcurra Ramírez, Yon Ciro | |
renati.juror | Sulca Guillén, Richard | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Auditoría | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Contadora Pública |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS C244_Alc.pdf
- Size:
- 167.24 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS C244_Alc.pdf
- Size:
- 22.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format