“La protesta social en el contenido del carnaval producido durante las festividades de Ayacucho 2023”
dc.contributor.advisor | Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo | |
dc.contributor.author | Sanchez Oriundo, Leidy Kristell | |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T13:42:57Z | |
dc.date.available | 2025-08-21T13:42:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El Perú ha experimentado en los últimos años un incremento de protestas sociales asociadas al debilitamiento de la democracia y gobernanza, fenómenos que han motivado respuestas represivas por parte del Estado. En este escenario, la región sur y, particularmente, Ayacucho, han sido históricamente estigmatizadas, situación que influye en la manera en que se interpretan y representan sus manifestaciones sociales. La presente investigación se orienta al análisis de la protesta social en el carnaval ayacuchano 2023, entendido como un espacio festivo y, a la vez, de expresión política y social, en el cual las comparsas incorporan en sus composiciones mensajes alusivos a la coyuntura nacional. El estudio se sustentó en los aportes de Charles Tilly sobre los movimientos sociales, Mijaíl Bajtín respecto al carácter subversivo del carnaval y Robert Dahl en torno a la democracia. Metodológicamente, se recopilaron y analizaron letras de comparsas para identificar denuncias, arengas e insultos en su contenido. Los resultados muestran que el 43% de las canciones incluyeron temáticas de protesta, principalmente sobre violencia estatal, corrupción y usurpación de poder, crisis democrática y restricciones a la libertad de expresión. La intensidad de la protesta se expresó mediante denuncias, insultos y arengas. Se concluye que, si bien la protesta social no fue mayoritaria en el carnaval ayacuchano 2023, su presencia constituye un indicador relevante del descontento social y político en la región. El carnaval, en este sentido, se configura como un espacio de resistencia simbólica y memoria colectiva, donde la música popular se convierte en vehículo de expresión ciudadana frente al contexto nacional. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS CC237_San | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7979 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Protesta social | es_PE |
dc.subject | Coyuntura política | es_PE |
dc.subject | Carnaval ayacuchano | es_PE |
dc.subject | Movimientos sociales | es_PE |
dc.subject | Comunicación social | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | |
dc.title | “La protesta social en el contenido del carnaval producido durante las festividades de Ayacucho 2023” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 28309650 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3920-5225 | |
renati.author.dni | 73745912 | |
renati.discipline | 322026 | |
renati.juror | LLantoy Barboza, Mariela Marisol | |
renati.juror | Naveros Castro, Rafael Martín | |
renati.juror | Pantoja Chihuán, Giuliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencias de la Comunicación |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS CC237_San.pdf
- Size:
- 236.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS CC237_San.pdf
- Size:
- 28.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format