Principio de Proporcionalidad de la Pena en el delito de Depredación de Fauna Silvestre en los Juzgados Penales VRAEM, 2022 - 2024.

dc.contributor.advisorEspinoza Altamirano, Jesús Walter
dc.contributor.authorBravo Anaya, Ruth Maria
dc.date.accessioned2025-04-25T13:50:49Z
dc.date.available2025-04-25T13:50:49Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLos delitos contra el medio ambiente, constituyen una problemática internacional, a tal punto que es considerado como un delito “rentable”, ello a consecuencia de la falta de efectividad en las legislaciones, situación que en América Latina es aún más asequible por su diversidad y la deficiencia en sus penas, tal como ocurre en nuestro país, que las sanciones de ciertos delitos ambientales se basan en castigar al culpable y no en proteger al bien jurídico tutelado. Entre estas conductas delictivas, se tiene al delito de Depredación de Fauna Silvestre, cuya penal legal oscila entre tres a cinco años de pena privativa de libertad, y que debe responder a los parámetros de la Política Criminal del Estado, el cual a la vez se regula por distintos principios, entre ellos el Principio de Proporcionalidad de la Pena, que consiste en que la pena de un delito sea proporcional al menoscabo que se originó al bien jurídico protegido. Sin embargo, se advirtió que la pena del delito en estudio no pondera la gravedad de los hechos, ello en relación a la cantidad de especímenes depredados y la variación del impacto que genera, por lo que no resultan proporcionales, problema que es causado por una falencia en su penal legal, esto es la falta de un parámetro proporcional en relación a la circunstancia referida. Por tanto, el presente estudio verificó si el delito de Depredación de Fauna Silvestre cumple el Principio de Proporcionalidad de la Pena.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS D168_Bra
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7663
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectDerecho ambientales_PE
dc.subjectProporcionalidad de la penaes_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectDepredación de Fauna Silvestrees_PE
dc.subjectJuzgados Penaleses_PE
dc.subjectVRAEMes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titlePrincipio de Proporcionalidad de la Pena en el delito de Depredación de Fauna Silvestre en los Juzgados Penales VRAEM, 2022 - 2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28309441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5326-1069
renati.author.dni75991423
renati.discipline421016
renati.jurorRivera Muñoz, Aldo
renati.jurorChumbe Carrera, Iván
renati.jurorOchoa Roca, Otoniel Paul
renati.jurorGamboa Castro, Luz Diana
renati.jurorCapcha Cabrera, Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameAbogada
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TESIS D168_Bra.pdf
Size:
4.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS D168_Bra.pdf
Size:
339.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS D168_Bra.pdf
Size:
11.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format