“Evaluación de resistencia a la compresión del concreto mediante ensayo de testigos y esclerometría de viviendas unifamiliares, San Juan Bautista - Ayacucho, 2024”
dc.contributor.advisor | Oscco Peceros, Richard Alex | |
dc.contributor.author | Rondinel Robles, Maria Luz | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T13:38:27Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T13:38:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el cumplimiento de la resistencia a la compresión del concreto en elementos estructurales de ocho viviendas unifamiliares ubicadas en el distrito de San Juan Bautista, Ayacucho, mediante la aplicación de ensayos destructivos (extracción de testigos con broca diamantina) y no destructivos (esclerometría). Se analizaron un total de 48 muestras obtenidas de columnas, vigas y losas aligeradas, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos por ambos métodos frente al valor de diseño estipulado. Los ensayos destructivos arrojaron un valor promedio de 182.31 kg/cm², superando en 4.31% el valor de diseño de 175 kg/cm². Por su parte, los ensayos con esclerómetro registraron un promedio de 220.10 kg/cm², superando dicho valor en un 25.75%. Ambos resultados evidencian que el concreto empleado cumple con los requerimientos mínimos establecidos por la Norma Técnica Peruana E.060. Además, el análisis estadístico mostró una alta correlación lineal entre ambos métodos, con un coeficiente de determinación de R² = 0.9946, lo cual demuestra la consistencia y confiabilidad del modelo matemático de correlación utilizado. Las variaciones observadas fueron mínimas: ±3.94 kg/cm² en los ensayos de laboratorio y ±1.52 kg/cm² en el modelo de correlación. En conclusión, se determina que ambos métodos de evaluación son efectivos y complementarios para la verificación de la resistencia de la concreta in situ, contribuyendo a garantizar la seguridad estructural de las edificaciones analizadas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | TESIS IAG193_Ron | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8107 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Resistencia | es_PE |
dc.subject | Compresión | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.subject | Esclerometría | es_PE |
dc.subject | Viviendas unifamiliares | es_PE |
dc.subject | Ingeniería de la construcción | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | |
dc.title | “Evaluación de resistencia a la compresión del concreto mediante ensayo de testigos y esclerometría de viviendas unifamiliares, San Juan Bautista - Ayacucho, 2024” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 09785634 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6341-9229 | |
renati.author.dni | 72260464 | |
renati.discipline | 811096 | |
renati.juror | Quicaño Suárez, Federico | |
renati.juror | Rivera Ynouye, Oscar Guido | |
renati.juror | Pacori Quispe, Eduardo | |
renati.juror | Oscco Peceros, Richard Alex | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniera Agrícola |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- AUT TESIS IAG193_Ron.pdf
- Size:
- 2.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- INFO TESIS IAG193_Ron.pdf
- Size:
- 65.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format