Determinantes del margen financiero instituciones microfinancieras de la ciudad de Ayacucho periodo 2007 - 2018.
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación se enfocó en analizar e identificar factores financieros internos de las principales entidades microfinancieras que operan en la ciudad de Ayacucho en el período de estudio 2007 al 2018. El trabajo se sustenta en la teoría de maximización de beneficios de cualquier unidad económica, es así, que estas entidades microfinancieras operan con diversas fuentes de fondos que captan y luego las colocan a tráves de un cojunto de líneas de crédito. Es decir, sus operaciones activas y por otro sus operaciones pasivas se traducen en el margen financiero. Este margen financiero, por cierto esta estrechamente asociados al conjunto de variables financieras propias de cada entidad. Para la obtención de los estimadores se ha utilizado el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios con 144 observaciones mensuales, los datos están representados en índices obtenidos de los estados financieros de 11 empresas microfinancieras y los datos son agrupados. Los resultados del análisis descriptivo y explicativo se encontró que la variable costos operativos, es el que mejor explica el margen financiero según la prueba individual y global, seguido de la variable solvencia y depósitos,luego el riesgo crediticio y mayor participación en el mercado. Por su lado los modelos específicos, asociados con el margen financiero encuentran evidencia suficiente para garantizar la relación causal entre ellas; además, a largo plazo se encuentran relacionadas entre si, conllevando a un equilíbrio de largo plazo.
Description
Keywords
Margen financiero, Costo operativo, Solvencia, Depósitos, Riesgo crediticio, Microfinancieras