Coautoría y complicidad en el delito de robo agravado en los procesos penales de la primera sala penal de Ayacucho durante los años 2020

dc.contributor.advisorCabrera Medrano, Víctor
dc.contributor.authorCastillo Gutierrez, Nino
dc.date.accessioned2025-02-23T18:54:43Z
dc.date.available2025-02-23T18:54:43Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente tesis tiene por objeto delimitar de manera precisa la Coautoría y Complicidad específicamente en el delito de Robo. A lo largo de la historia la autoría y participe ha sido un tema de constante estudio, estudiado bajo tres conceptos: 1) “concepto extensivo de autor, concepto unitario de autor, y concepto restrictivo de autor”; bajo estos tres teorías o conceptos se ha tratado de diferenciar la autoría y el participe, pero sin embargo, la teoría que ha tenido mayor aceptación por nuestra legislación peruana es la teoría del dominio del hecho, en donde el principal difusor es el profesor Claus Roxin quien manifiesta que la autoría se manifiesta en tres modalidades 1) En lo que respecta al control sobre la acción propia habitual, se refiere a lo que ocurre cuando una persona comete el delito por su propia iniciativa, 2) En el contexto de la intención de otra persona que lleva a cabo la acción habitual, se trata de situaciones en las que el delito se lleva a cabo utilizando a otra persona como medio, ya sea porque la persona que está detrás ejerce control sobre la voluntad mediante coerción, se aprovecha de un error ajeno, la incapacidad del ejecutor o utiliza una estructura de poder organizada, entre otras razones. 3) En un control funcional del hecho, se refiere a aquellos casos en los que la infracción se comete de manera conjunta. Así mismo respecto a La coautoría se refiere a la comisión de un delito por varias personas que actúan juntas, dividiendo el trabajo y basándose en un plan común, como se ha establecido de manera tradicional y frecuente en la doctrina y en el ámbito de la justicia penal. La complicidad primaria se refiere a aquella persona que, aunque no es autora del delito, contribuye a la realización de un acto delictivo mediante acciones previas o simultáneas, es el individuo que tiene una participación determinante para la realización del hecho ilícito. En cambio, el cómplice secundario es el individuo que no tiene una participación determinante en la realización del hecho ilícito. El robo agravado, según lo establecido en el artículo 189 del código penal, se define como la acción en la que una persona utiliza violencia o amenazas contra la víctima para sustraer un bien mueble, ya sea total o parcialmente ajeno, apoderándose de él de manera ilegítima, y en la que se presentan algunas o varias de las circunstancias agravantes expresamente contempladas en nuestro código penal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS D161_Cas
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7506
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCoautoríaes_PE
dc.subjectComplicidades_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectRobo agravadoes_PE
dc.subjectProcesos penaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleCoautoría y complicidad en el delito de robo agravado en los procesos penales de la primera sala penal de Ayacucho durante los años 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni23999398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-8564-934X
renati.author.dni70933202
renati.discipline421016
renati.jurorRivera Muñoz, Aldo
renati.jurorChumbe Carrera, Ivan
renati.jurorSilva Medina, Walter
renati.jurorGamboa Castro, Luz Diana
renati.jurorLeón Palacios, Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameAbogado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TESIS D161_Cas.pdf
Size:
3.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS D161_Cas.pdf
Size:
530.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS D161_Cas.pdf
Size:
17.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format