Choques externos y su impacto en las fluctuaciones económicas del Perú, periodo 1990 - 2023

dc.contributor.advisorCastillo Quintero, Efraín
dc.contributor.authorNajarro Escriba, Kelly Nayzha
dc.contributor.authorParez Chavez, Vilma
dc.date.accessioned2025-09-01T19:38:07Z
dc.date.available2025-09-01T19:38:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo permitió encontrar las relaciones dinámicas que tiene la economía peruana medido mediante el Producto Bruto Interno (PBI) como variable proxy respecto de la dinámica de los choques externos como el Producto Bruto Interno (PBI) de sus principales socios comerciales: China y Estados Unidos, así como los términos de intercambio y la tasa de interés internacional. La herramienta aplicada es el modelo de vectores autorregresivos estructurales (SVAR) de corto plazo con la metodología de Sims (1986) y el análisis de largo plazo con la metodología de Blanchard y Quah (1989), con series longitudinales trimestrales desde el año 1990 al 2023. En el corto plazo se analizó si los choques externos tienen un efecto temporal en la producción nacional del Perú. En cambio, en el análisis de largo plazo nos permitió conocer el efecto de los choques externos sobre la producción nacional en sentido permanente o denominada también acumulada. De los resultados a los que se arribó, efectivamente encontramos efectos temporales de los choques externos sobre la producción nacional del país. No obstante, si bien permanece los efectos en el largo plazo, pero no con la misma relevancia de corto plazo. Las variables exógenas (Producto Bruto Interno de China, el Producto Bruto Interno de Estados Unidos, los términos de intercambio y la tasa de interés internacional) explican en conjunto la dinámica de la producción nacional en un 56%. Además, el tipo de relación empírica encontrada con cada uno de los determinantes de la economía peruana son muy inherentes a los fundamentos teóricos macroeconómicos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS E318_Naj
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8006
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectChoques externoses_PE
dc.subjectImpacto económicoes_PE
dc.subjectFluctuaciones económicases_PE
dc.subjectPBIes_PE
dc.subjectTasa de interés internacionales_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleChoques externos y su impacto en las fluctuaciones económicas del Perú, periodo 1990 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni41784267
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2790-0979
renati.author.dni74407115
renati.author.dni70228523
renati.discipline311016
renati.jurorTaipe Molina, Guadalupe Betzabé
renati.jurorMarmanillo Pérez, Narciso
renati.jurorAtao Quispe, Richard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameEconomista
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS E318_Naj.pdf
Size:
4.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS E318_Naj.pdf
Size:
212.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS E318_Naj.pdf
Size:
21.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format