Caracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano amarillo, Canaán a 2735 msnm - Ayacucho.

dc.contributor.advisorTenorio Mancilla, Edgar
dc.contributor.authorHuamanculi Contreras, Helmer
dc.date.accessioned2018-12-28T19:38:31Z
dc.date.available2018-12-28T19:38:31Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación Canaán de la Facultad de Ciencias Agrarias – Escuela Profesional de Agronomía, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; a una altitud de 2735 msnm, durante los meses de enero del 2015 a julio del 2015. El diseño estadístico se realizó en base al Diseño de Bloque Completamente Randomizado (DBCR), donde se incluyó los 05 cultivares en estudio y 04 bloques. El nivel de abonamiento fue de 80-80-40 de NPK y 4 de estiércol de ovino, utilizándose 05 cultivares de quinuas colectadas en la provincia de Huamanga (Sacaca, Marangani, compuesto Ayacucho, Canaán I y Canaán II). El objetivo del presente trabajo de investigación fue caracterizar los 05 cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Wild) grano amarillo con el uso de descriptores morfológicos y la evaluación de precocidad y rendimiento. Siendo el cultivar Compuesto Ayacucho que entró a la madurez fisiológica a los 114 dds y el cultivar Sacaca y Marangani a los 118 días dds. En cuanto a las características morfológicas se describe a detalle en el capítulo de resultados; en lo referido a mayor rendimiento fue el cultivar Canaán II con 7,271.29 kg.haˉ¹, seguido de los cultivares Compuesto Ayacucho (6,059.12 kg.haˉ¹), Marangani (5,321.45 kg.haˉ¹), Sacaca (4,971.21 kg.haˉ¹), Canaán I (4,596.64 kg.haˉ¹).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTESIS AG1158_Hua
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2654
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectChenopodium quinoa Willd.es_PE
dc.subjectDescriptor morfológicoes_PE
dc.subjectAbonamientoes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleCaracterización y rendimiento de cinco cultivares de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de grano amarillo, Canaán a 2735 msnm - Ayacucho.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG1158_Hua.pdf
Size:
4.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format