La pena en el delito de agresiones contra la mujer o integrantes del grupo familiar

dc.contributor.advisorRamírez Gutiérrez, Isaac Raúl
dc.contributor.authorChavez Pulido, Vanessa
dc.date.accessioned2025-03-19T22:38:18Z
dc.date.available2025-03-19T22:38:18Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación denominada “La pena en el delito de Agresiones contra la Mujer o Integrantes del Grupo Familiar”; ha tenido como objetivo identificar la influencia de la determinación judicial de la pena en el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar en el Juzgado Penal Unipersonal de San Miguel, 2019 - 2021. En ese sentido, la determinación de la pena en los delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar es un aspecto clave para asegurar la justicia, proteger a las víctimas y promover la rehabilitación de los agresores. Las decisiones judiciales deben considerar la gravedad del delito, el impacto físico y psicológico en la víctima, y los antecedentes de violencia del agresor, ello con la finalidad de aplicar penas proporcionales. En tal sentido, para lograr el objetivo planteado, se realizó una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, para lo cual se utilizó el instrumento de ficha de análisis documental respecto a veintidós sentencias del delito de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Siendo así, se concluyó que la determinación judicial de la pena en estos delitos es crucial para garantizar justicia, proteger a las víctimas, rehabilitar a los agresores y generar un impacto positivo en la sociedad en cuanto a la erradicación de la violencia de género.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS D165_Cha
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7559
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectDeterminación judiciales_PE
dc.subjectPenaes_PE
dc.subjectSistema de tercioses_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectCircunstancias modificatoriases_PE
dc.subjectAgravanteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleLa pena en el delito de agresiones contra la mujer o integrantes del grupo familiares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni28314101
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-4897-7618
renati.author.dni70243008
renati.discipline421016
renati.jurorRivera Muñoz, Aldo
renati.jurorChumbe Carrera, Ivan
renati.jurorSilva Medina, Walter
renati.jurorGamboa Castro, Luz Diana
renati.jurorLeón Palacios, Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameAbogada
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS D165_Cha.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS D165_Cha.pdf
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS D165_Cha.pdf
Size:
13.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format