Niveles de gallinaza y fertilización nitrogenada en el cultivo de papa var. Canchan, 2150 msnm. - Ayacucho.

dc.contributor.advisorMateu Mateo, Walter Augusto
dc.contributor.authorMartínez Quispe, Alex Misael
dc.date.accessioned2018-11-29T16:00:49Z
dc.date.available2018-11-29T16:00:49Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa papa es uno de los cultivos alimenticios más valiosos para la humanidad. Es superior a todos los otros cultivos en la producción de energía y proteína por unidad de tiempo y superficie y ocupa el cuarto Iugar en cuanto a consumo humano. En producción mundial le sigue al trigo, arroz, y maíz (Horton, 1992). Actualmente en el Perú se cultivan 270,000 has., con un rendimiento promedio de 11,000 kg.ha, mientras que en el departamento de Ayacucho, se cultivan en 12,000 has., con un rendimiento promedio de 7,000 kg.ha, muy por debajo del promedio nacional. El bajo nivel de producción que se obtiene se debe a una serie de factores que inciden directamente en la productividad, como son el uso de semilla de calidad deficiente, limitada fertilización orgánica y mineral del cultivo, presencia de plagas y enfermedades, labores de deshierbo, riego y aporque inoportunos y deficientes, utilización de variedades de poco rendimiento, densidad de plantas inadecuadas, etc. Mejorando Ias prácticas de cultivo es posible incrementar el rendimiento de tubérculos, que aunado a una comercialización adecuada pueden ayudar a mejorar la rentabilidad del cultivo y un abastecimiento regular al mercado. Teniendo en cuenta las premisas consideradas se ha planteado el presente experimento bajo las condiciones de Canaán - Ayacucho, con los siguientes objetivos: Objetivo General Conocer el efecto de niveles crecientes de gallinaza y dosis de fertilizante nitrogenado en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa Var. Canchan, bajo Ias condiciones de Canaán - Ayacucho. Objetivos Específicos 1. Evaluar el efecto de dosis crecientes de gallinaza, en el rendimiento de tubérculos de papa. 2. Evaluar el efecto de niveles crecientes de fertilizante nitrogenado en el rendimiento de tubérculos de papa. 3. Determinar la rentabilidad de los tratamientos estudiados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTesis AG936_Mar
dc.identifier.urihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2022
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectAbonoes_PE
dc.subjectEfectividades_PE
dc.subjectSiembraes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectFertilizantees_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleNiveles de gallinaza y fertilización nitrogenada en el cultivo de papa var. Canchan, 2150 msnm. - Ayacucho.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.discipline811036
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónoma
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AG936_Mar.pdf
Size:
27.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format