Motivación Intrínseca y Autoeficacia de los estudiantes de la serie 200 de la UNSCH - Ayacucho, 2024

dc.contributor.advisorQuispe Arroyo, Adolfo
dc.contributor.authorPillaca Meneses, Juan Luis
dc.date.accessioned2025-11-05T16:02:20Z
dc.date.available2025-11-05T16:02:20Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio se titula: Motivación Intrínseca y Autoeficacia de los estudiantes de la serie 200 de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, del año 2024. Tuvo como objetivo “determinar la relación de la variable motivación intrínseca y autoeficacia” de los estudiantes de dicha escuela. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo teórico, se desarrolló bajo un nivel correlacional, el diseño de investigación es descriptivo, no experimental, de corte transversal. La población estudiada fue de 120 estudiantes, se seleccionó una muestra de 87 estudiantes, que fueron seleccionados por el muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento fueron 2 cuestionarios: El primer cuestionario fue motivación intrínseca y el otro cuestionario es la autoeficacia, que fueron adaptados de (Ryan & Deci, 2000) y (Moposita & Vásquez, 2022). La autoeficacia y la motivación intrínseca nos mostró una correlación positiva y significativamente considerable (Rho de Spearman = 0,702; p < 0,05). También existía una correlación positiva y considerable entre la autoeficacia y las dimensiones de la motivación intrínseca: autodeterminación (Rho de Spearman = 0,696; p < 0,05), curiosidad (Rho de Spearman = 0,505; p < 0,05) y desafío (Rho de Spearman = 0,647; p < 0,05). El juicio de expertos las verificó, demostrando su fiabilidad. Se acepta la hipótesis alternativa, ya que el coeficiente de correlación de Spearman, que se utilizó para la validación, reveló una correlación positiva perfecta. Se encontró una correlación entre las variables de autoeficacia y motivación intrínseca.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTM DU80_Pil
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8203
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectMotivación intrínsecaes_PE
dc.subjectAutoeficacia académicaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleMotivación Intrínseca y Autoeficacia de los estudiantes de la serie 200 de la UNSCH - Ayacucho, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni28306518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5814-5593
renati.author.dni40607460
renati.discipline131067
renati.jurorPino Anaya, Roaldo
renati.jurorPeréz Saez, Guido Alfonso
renati.jurorFeria Macizo, Eloy Esteban
renati.jurorOrejón Cabezas, Máximo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDocencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitaria
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TM DU80_Pil.pdf
Size:
3.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TM DU80_Pil.pdf
Size:
251.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TM DU80_Pil.pdf
Size:
14.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format